Preeclampsia severa relacionada a complicaciones neonatales en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote 2019
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar la relación que existe entre preeclampsia severa y complicaciones neonatales en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote en el 2019, a través de un estudio observacional, longitudinal, analítico, retrospectivo, con un diseño de coho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14056 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia en la gestación Complicaciones neonatales Morbimortalidad neonatal Mortalidad materna. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar la relación que existe entre preeclampsia severa y complicaciones neonatales en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote en el 2019, a través de un estudio observacional, longitudinal, analítico, retrospectivo, con un diseño de cohorte. La muestra estuvo conformada por 53 gestantes con preeclampsia severa y 53 gestantes sin preeclampsia severa de la población total de 2362 gestantes hospitalizadas. Los resultados demuestran una relación significativa positiva con asfixia perinatal presentada en el 81,8% (p = 0.026, X2 = 4,97; RR = 4,50; IC 95% 1,020 ? 19,850); con prematuridad en el 87,9% (p = 0,000, X2 = 27,50; RR = 7,25; IC 95% 2,739 ? 19,194); con bajo peso al nacer en el 87,5% (p = 0,000, X2 = 17,45; RR = 7,00; IC 95% 2,220 ? 22,068); con restricción de crecimiento intrauterino en el 81,8% (p = 0,001; X2 = 11,24; RR = 4,50; IC 95% 1,632 ? 12,409); entre las características maternas se encontró relación significativa con edad materna avanzada (p = 0,028, X2 = 4,81; RR = 2,50; IC 95% 1,051 ? 5,948), el 43,4% tiene estudios de nivel superior, son convivientes el 81,1%, multíparas el 41,5% y fueron sometidas a cesárea el 95,7%. Concluyendo que la preeclampsia severa se asocia a riesgo de complicaciones en neonatos como bajo peso al nacer, prematuridad, RCIU y asfixia perinatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).