1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación fue determinar la relación que existe entre preeclampsia severa y complicaciones neonatales en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote en el 2019, a través de un estudio observacional, longitudinal, analítico, retrospectivo, con un diseño de cohorte. La muestra estuvo conformada por 53 gestantes con preeclampsia severa y 53 gestantes sin preeclampsia severa de la población total de 2362 gestantes hospitalizadas. Los resultados demuestran una relación significativa positiva con asfixia perinatal presentada en el 81,8% (p = 0.026, X2 = 4,97; RR = 4,50; IC 95% 1,020 ? 19,850); con prematuridad en el 87,9% (p = 0,000, X2 = 27,50; RR = 7,25; IC 95% 2,739 ? 19,194); con bajo peso al nacer en el 87,5% (p = 0,000, X2 = 17,45; RR = 7,00; IC 95% 2,220 ? 22,068); con restricción de crecimiento intrauterino en el 81,8% (p = 0,001; X2 =...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo general de la investigación es determinar los factores asociados a cetoacidosis diabética en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima. El estudio que se propone realizar es observacional, de corte transversal, analítico y retrospectivo. Es no experimental; debido a que en la investigación no se manipuló las variables para ver su efecto sobre otras. El diseño propuesto en el presente trabajo es de corte transversal analítico, comparando personas que han estado expuestas y no expuestas a un determinado factor, para determinar su impacto determinante en la ocurrencia de CAD. Todos los individuos diagnosticados con diabetes mellitus de tipo 2 que experimentaron un episodio de descompensación metabólica aguda caracterizado por CAD, atendidos en el HNAL durante el 2021 y 2022.