Aula virtual y aprendizaje de los estudiantes de enfermería Universidad Arzobispo Loayza, semestre 2018-II

Descripción del Articulo

El propósito del siguiente trabajo de investigación es determinar cómo se relaciona el aula virtual y el aprendizaje en los estudiantes de pregrado de la Escuela Profesional de Enfermería, periodo 2018-II, en este propósito se buscó profundizar en el conocimiento de cómo el aula virtual transforma l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: DELGADO CERQUEN, ROSA LAURA
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16074
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El propósito del siguiente trabajo de investigación es determinar cómo se relaciona el aula virtual y el aprendizaje en los estudiantes de pregrado de la Escuela Profesional de Enfermería, periodo 2018-II, en este propósito se buscó profundizar en el conocimiento de cómo el aula virtual transforma la realidad educativa a través de un conjunto de herramientas que favorecen el proceso de enseñanza- aprendizaje. Para ello se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel correlacional con un diseño no experimental. La población elegida fueron 108 estudiantes del II y III ciclo de Enfermería y trabajándose con una muestra probabilístico aleatoria de 47 estudiantes. La investigación concluye que el aula virtual si se relaciona con el aprendizaje de los estudiantes de pregrado de la Escuela Profesional de Enfermería, periodo 2018-II
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).