Resistencia a la compresión y absorción de un mortero sustituyendo el cemento por 36% de arcilla activada de Acopampa-Carhuaz y 12% de concha de abanico

Descripción del Articulo

En este proyecto de investigación se evaluó 2 tipos de materiales para sustituir al cemento (36% de arcilla activada de Acopamba-Carhuaz y 12% de concha de abanico), evaluando que cumpla con la normativa peruana, para determinar y comparar la resistencia y absorción del mortero patrón, con otro dond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Romero, Catherin Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10399
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia
Mortero
Arcilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En este proyecto de investigación se evaluó 2 tipos de materiales para sustituir al cemento (36% de arcilla activada de Acopamba-Carhuaz y 12% de concha de abanico), evaluando que cumpla con la normativa peruana, para determinar y comparar la resistencia y absorción del mortero patrón, con otro donde se sustituyó al cemento por arcilla activada en un 36%, y concha de abanico molida (pulverizada) en un 12% con la finalidad de saber que el mortero cumpla una resistencia óptima. Se realizó una serie de ensayos como el ensayo de la resistencia a la compresión, gradación de agregados, ensayo de fluidez, ensayo de eflorescencia, Difracción de Rayos X; cuyos resultados procesados, analizados e interpretados con la metodología estadística nos brindó los siguientes resultados. En el ensayo de resistencia a la compresión se obtuvo como resultado promedio, a los 3 días 166.34 kg/cm2, a los 7 días 234.32 kg/cm2 y a los 28 días 406.11 kg/cm2. Al sustituir el 36% de arcilla activada y 12% de concha de abanico, la resistencia a la compresión promedio disminuye en 43.15% a los 3 días, a los 7 días en 12.17% y a los 28 días disminuye en 43% respecto al mortero patrón, disminuyendo notablemente. Del ensayo de absorción después de sumergirlo durante 24 horas, la muestra promedio patrón presenta 8.53% y la muestra promedio experimental 11.73% respectivamente, obteniendo la mayor absorción en la muestra promedio experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).