Resistencia a la compresión de ladrillo de concreto sustituyendo al cemento el 8% y 24% por la combinación de arcilla activada de Acopampa-Carhuaz y concha de abanico.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como propósito importante determinar la resistencia a la compresión de ladrillos de concreto patrón y experimentales; de tal modo que los ladrillos experimentales fueron sustituidos al cemento en: 8% (6% de concha de abanico y 2% de arcilla de Acopampa - Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Martinez, Keiko Izamary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20483
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como propósito importante determinar la resistencia a la compresión de ladrillos de concreto patrón y experimentales; de tal modo que los ladrillos experimentales fueron sustituidos al cemento en: 8% (6% de concha de abanico y 2% de arcilla de Acopampa - Carhuaz) y 24% (18% de concha de abanico y 6% de arcilla de Acopampa - Carhuaz), buscando superar la resistencia al ladrillo patrón. En la investigación se aplicó el método experimental, es de tipo aplicativo correspondiéndole un diseño experimental de nivel cuasi- experimental, porque es comparar el ladrillo de grupo patrón con los grupos experimentales, que consiste en el empleo de la sustitución al cemento en: 8% (6% de concha de abanico y 2% de arcilla de Acopampa - Carhuaz) y 24% (18% de concha de abanico y 6% de arcilla de Acopampa - Carhuaz) estos materiales de condición cementante están presente en la elaboración de ladrillos de alto desempeño, es por ello el interés que tuvo este trabajo, de investigar altas resistencias a la compresión. Los resultados obtenidos en la elaboración de los ladrillos fueron favorables, puesto que los ladrillos experimentales elaborados por la sustitución al cemento en: 8% (6% de concha de abanico y 2% de arcilla de Acopampa - Carhuaz) y 24% (18% de concha de abanico y 6% de arcilla de Acopampa - Carhuaz), superaron resistencias del ladrillo tipo IV de 130.00 kg/cm2 a la edad de 28 días, siendo la resistencia promedio para los ladrillos experimentales 1 de 134.07 kg/cm2 con un porcentaje de 103.13% y al experimental 02 con una resistencia promedio de 131.74 kg/cm2 a la edad de 28 días, con un porcentaje de 101.34%, de tal manera se destaca que esta investigación no agota ni frena el tema, solo da una importante apertura al desarrollo de materiales alternativos de construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).