Inteligencia emocional y autoestima de los estudiantes de la Institucion Educativa Jorge Basadre Grohmann- Huaraz- 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y autoestima , es un estudio cuantitativo, tipo Correlacional y diseño no experimental, con una muestra no probabilístico , se evaluó a 80 estudiantes de primer año de secundaria, se les aplicó el Test d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15126 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Emocional Autoestima Estudiantes de Secundaria. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y autoestima , es un estudio cuantitativo, tipo Correlacional y diseño no experimental, con una muestra no probabilístico , se evaluó a 80 estudiantes de primer año de secundaria, se les aplicó el Test de Inteligencia Emocional de Ice Barón que está conformado por cinco componentes: interpersonal, intrapersonal, estado de ánimo, adaptabilidad, y manejo de estrés y el test de Autoestima del Peruano Cesar, Ruiz Alva. Adaptado y revisado en el año 2003, los resultados nos muestra que existe relación entre Inteligencia Emocional y Autoestima en los estudiantes, se puede evidenciar que el componente interpersonal de Inteligencia Emocional un 38.8% necesita mejorarse, componente intrapersonal de Inteligencia Emocional , un 67.5% logra el nivel promedio, componente adaptabilidad de Inteligencia Emocional un 47.5% necesita mejorarse, componente manejo de estrés de inteligencia emocional un 32.3% evidencia un nivel muy bien desarrollada; y por último el componente estado de ánimo de Inteligencia emocional un 46.3% necesita mejorarse. En los niveles de autoestima en el 45 % de los estudiantes registran baja autoestima y el 35% nivel tendencia a baja autoestima. En cuanto a la relación entre variables se puede evidenciar que existe una correlacion moderada entre el componente Interpersonal, Intrapersonal, Manejo de estrés y adaptabilidad y la Autoestima de los estudiantes del 1mer grado del nivel secundario de la Institución educativa ?Jorge Basadre Grohoman?. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).