Efecto de la liberación miofacial longitudinal y estiramiento pasivo de isquiotibiales en futbolistas, Chimbote 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo Compara la efectividad de la técnica de la liberación miofacial longitudinal con respecto al de estiramiento pasivo de isquiotibiales en futbolistas de Chimbote, 2018. Por ello se investiga como problema titulado: ¿Cuál será el efecto entre la liberación miofacial longitudinal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Moreno, Elmer Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14822
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tema
Liberación miofacial longitudinal
Estiramiento pasivo de isquiotibiales
Especialidad
Terapia manual ortopedica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id USPE_dfe134ff124c217567970be77d8e5b4c
oai_identifier_str oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14822
network_acronym_str USPE
network_name_str USANPEDRO-Institucional
repository_id_str 9384
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efecto de la liberación miofacial longitudinal y estiramiento pasivo de isquiotibiales en futbolistas, Chimbote 2018
title Efecto de la liberación miofacial longitudinal y estiramiento pasivo de isquiotibiales en futbolistas, Chimbote 2018
spellingShingle Efecto de la liberación miofacial longitudinal y estiramiento pasivo de isquiotibiales en futbolistas, Chimbote 2018
Roque Moreno, Elmer Edwin
Tema
Liberación miofacial longitudinal
Estiramiento pasivo de isquiotibiales
Especialidad
Terapia manual ortopedica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short Efecto de la liberación miofacial longitudinal y estiramiento pasivo de isquiotibiales en futbolistas, Chimbote 2018
title_full Efecto de la liberación miofacial longitudinal y estiramiento pasivo de isquiotibiales en futbolistas, Chimbote 2018
title_fullStr Efecto de la liberación miofacial longitudinal y estiramiento pasivo de isquiotibiales en futbolistas, Chimbote 2018
title_full_unstemmed Efecto de la liberación miofacial longitudinal y estiramiento pasivo de isquiotibiales en futbolistas, Chimbote 2018
title_sort Efecto de la liberación miofacial longitudinal y estiramiento pasivo de isquiotibiales en futbolistas, Chimbote 2018
author Roque Moreno, Elmer Edwin
author_facet Roque Moreno, Elmer Edwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Villanueva, Manuel Sixto
dc.contributor.author.fl_str_mv Roque Moreno, Elmer Edwin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tema
Liberación miofacial longitudinal
Estiramiento pasivo de isquiotibiales
Especialidad
Terapia manual ortopedica
topic Tema
Liberación miofacial longitudinal
Estiramiento pasivo de isquiotibiales
Especialidad
Terapia manual ortopedica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description El presente trabajo Compara la efectividad de la técnica de la liberación miofacial longitudinal con respecto al de estiramiento pasivo de isquiotibiales en futbolistas de Chimbote, 2018. Por ello se investiga como problema titulado: ¿Cuál será el efecto entre la liberación miofacial longitudinal y estiramiento pasivo de isquiotibiales en futbolistas Chimbote, 2018? La población y muestra estuvo conformada por cincuenta 50 jugadores de la liga distrital de fútbol, el tipo y diseño de investigación que se seleccionó fue el pre experimental de dos grupos con pre y post test. Los instrumentos que se utilizaron fue la ficha de recolección de datos y el test de sit and reach modificado para medida de la flexibilidad con escala cuantificada. Se concluyó que al aplicarse la técnica de liberación miofacial longitudinal se obtuvo la media en el pre test de 30,48 centímetros con respecto al post test que llegan a 35,92 centímetros logrando una ganancia de 5, 44 centimetros; mientras que al aplicar la técnica de estiramiento en el pre test la media fue de 27,12 centímetros y en el post test se obtienen una media 29,56 centímetros obteniéndose una diferencia de 2.44 centímetros aplicándose al aplicar la técnica de estiramiento. Por lo tanto, la técnica de liberación miofacial longitudinal es más efectiva con respecto a la técnica de estiramiento en futbolistas de la liga distrital de Chimbote.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-12T13:15:44Z
2021-02-13T03:53:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-12T13:15:44Z
2021-02-13T03:53:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14822
url http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14822
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
Repositorio Institucional - USP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USANPEDRO-Institucional
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str USANPEDRO-Institucional
collection USANPEDRO-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/5f5f22bd-f315-431d-a46c-c330a053f2ce/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/524cbb79-2833-4df1-ad83-4d6893140118/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/72b49f42-b6b8-42e3-b54d-f0f5c2f1a810/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/93268ec7-bce4-4579-9a68-b8ab6c0af07e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv caedc81b57338ec78e56a8a13372abdc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b02dd76fd52f6a2161800823515dcd0d
f130902c7a89e5f13153a752b0b57235
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv USANPEDRO - Repositorio institucional
repository.mail.fl_str_mv webmaster.repositorio@usanpedro.edu.pe
_version_ 1807114760884322304
spelling Quispe Villanueva, Manuel SixtoRoque Moreno, Elmer Edwin2021-02-12T13:15:44Z2021-02-13T03:53:30Z2021-02-12T13:15:44Z2021-02-13T03:53:30Z2020-01-30http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14822El presente trabajo Compara la efectividad de la técnica de la liberación miofacial longitudinal con respecto al de estiramiento pasivo de isquiotibiales en futbolistas de Chimbote, 2018. Por ello se investiga como problema titulado: ¿Cuál será el efecto entre la liberación miofacial longitudinal y estiramiento pasivo de isquiotibiales en futbolistas Chimbote, 2018? La población y muestra estuvo conformada por cincuenta 50 jugadores de la liga distrital de fútbol, el tipo y diseño de investigación que se seleccionó fue el pre experimental de dos grupos con pre y post test. Los instrumentos que se utilizaron fue la ficha de recolección de datos y el test de sit and reach modificado para medida de la flexibilidad con escala cuantificada. Se concluyó que al aplicarse la técnica de liberación miofacial longitudinal se obtuvo la media en el pre test de 30,48 centímetros con respecto al post test que llegan a 35,92 centímetros logrando una ganancia de 5, 44 centimetros; mientras que al aplicar la técnica de estiramiento en el pre test la media fue de 27,12 centímetros y en el post test se obtienen una media 29,56 centímetros obteniéndose una diferencia de 2.44 centímetros aplicándose al aplicar la técnica de estiramiento. Por lo tanto, la técnica de liberación miofacial longitudinal es más efectiva con respecto a la técnica de estiramiento en futbolistas de la liga distrital de Chimbote.Tesisapplication/pdfspaUniversidad San PedroPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad San PedroRepositorio Institucional - USPreponame:USANPEDRO-Institucionalinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROTemaLiberación miofacial longitudinalEstiramiento pasivo de isquiotibialesEspecialidadTerapia manual ortopedicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Efecto de la liberación miofacial longitudinal y estiramiento pasivo de isquiotibiales en futbolistas, Chimbote 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro En Terapia Física Y Rehabilitación Con Mención En Terapia Manual OrtopédicaUniversidad San Pedro. Escuela de PostgradoMaestriaMaestría En Terapia Física Y Rehabilitación Con Mención En Terapia Manual OrtopédicaMaestria471511050000-0001-6120-839917916826https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis531016https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroChacon Bulnes, Milagros Del PilarEnriquez Valera, AgapitoMendoza Vasquez, Robert WilfredoORIGINALTesis_62775.pdfapplication/pdf1209458http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/5f5f22bd-f315-431d-a46c-c330a053f2ce/downloadcaedc81b57338ec78e56a8a13372abdcMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/524cbb79-2833-4df1-ad83-4d6893140118/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_62775.pdf.txtTesis_62775.pdf.txtExtracted texttext/plain114653http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/72b49f42-b6b8-42e3-b54d-f0f5c2f1a810/downloadb02dd76fd52f6a2161800823515dcd0dMD53THUMBNAILTesis_62775.pdf.jpgTesis_62775.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5896http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/93268ec7-bce4-4579-9a68-b8ab6c0af07e/downloadf130902c7a89e5f13153a752b0b57235MD54USANPEDRO/14822oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/148222021-07-26 13:52:57.868https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttp://repositorio.usanpedro.edu.peUSANPEDRO - Repositorio institucionalwebmaster.repositorio@usanpedro.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).