Exportación Completada — 

Material no estructurado para actuar y pensar matemáticamente en 5 años I.E.I. 321, Llasavilca Alto

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: Material no estructurado para actuar y pensar matemáticamente con niños, I.E.I. N° 321, Llasavilca Alto, permitió desarrollar las capacidades matemáticas en la parte de actuar y pensar matemáticamente utilizando aquellos materiales que no son elaborados con fines didáct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadenillas Irigoin, Olga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15006
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material no estructurado
Actuar
Pensar matemáticamente.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: Material no estructurado para actuar y pensar matemáticamente con niños, I.E.I. N° 321, Llasavilca Alto, permitió desarrollar las capacidades matemáticas en la parte de actuar y pensar matemáticamente utilizando aquellos materiales que no son elaborados con fines didácticos y específicos para las actividades significativas programadas, sino que surgen o se emplean sin haber sido planificados para la clase, pero que cumplen un rol fundamental en el proceso de enseñanza - aprendizaje. El desarrollo de la presente investigación se enmarco en el enfoque cuantitativo porque nos permitió analizar datos, medir numéricamente el uso del material no estructurado para desarrollar capacidad actúa y piensa matemáticamente con niños (as) de 5 años de la I. E. I. N° 321, Llasavilca Alto. Su diseño fue el no experimental con pre y pos test, se trabajó con una población de 16 niños .la cual por ser muy pequeña también se usó como muestra. Después de haber aplicado los instrumentos en las dimensiones planteadas se llegó a la conclusión que existe influencia del material no estructurado en el desarrollo de las capacidades matemáticas en los niños de 5 años de la I.E en mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).