Exportación Completada — 

Factores asociados a la conducta suicida en estudiantes de Medicina de la Universidad Estatal Médica de Samara, Rusia, 2017-I

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar los factores asociados a la conducta suicida en estudiantes de medicina del primer año de estudios de la Universidad Estatal Médica de Samara (Rusia) en el semestre 2017-I. La investigación se planteó con el enfoque cuantitativo, diseño observacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sindeev ., Andrey
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13152
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta autodestructiva
Suicidio
Estudiantes de Medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar los factores asociados a la conducta suicida en estudiantes de medicina del primer año de estudios de la Universidad Estatal Médica de Samara (Rusia) en el semestre 2017-I. La investigación se planteó con el enfoque cuantitativo, diseño observacional, tipo analítico y de corte transversal. Muestra fue de tipo no probabilístico (296 alumnos, correspondiente al 62.98% de la población). Se utilizó el instrumento validado que incluía escalas de Ansiedad y Depresión de Zung, cuestionarios sobre conducta suicida, indicadores de conducta antisocial, pensamiento homicida y CAGE. Para la búsqueda de asociaciones se realizó el análisis bivariado (p
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).