Ideación suicida y funcionamiento familiar en estudiantes adolescentes del nivel secundario de una institución educativa particular en Cajamarca, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la ideación suicida y el funcionamiento familiar en estudiantes adolescentes de una institución. La investigación fue de tipo aplicativa, diseño no experimental, correlacional; ya que se necesita hallar la relación entre las variabl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27647 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27647 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suicidio Conducta autodestructiva Relaciones familiares Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la ideación suicida y el funcionamiento familiar en estudiantes adolescentes de una institución. La investigación fue de tipo aplicativa, diseño no experimental, correlacional; ya que se necesita hallar la relación entre las variables en estudio. La muestra que se ha utilizado son 174 estudiantes adolescentes de ambos sexos pertenecientes al nivel secundario de una institución, cuyas edades oscilan entre los 12 y 17 años. Para la evaluación se utilizó el cuestionario The Family APGAR y la escala de Ideación suicida de Reynolds y Mazza adaptada por Leal en el 2015, los cuales presentaron una validez y confiabilidad aceptable. Según los análisis realizados se encontró que, el 10.9% de adolescentes presentaron ideación suicida en algún momento de sus vidas y el 89.1% de adolescentes no presentaron ideación suicida. Así mismo, cabe señalar que en relación al funcionamiento familiar se obtiene que el 33.9% de adolescentes presentan disfunción familiar en sus hogares y el 66.1% presentan funcionalidad familiar. Ante ello, la correlación entre la ideación suicida y la funcionalidad familiar muestran un Rho de Spearman en -,488. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).