Aprendizaje basado en problemas para mejorar el aprendizaje de operaciones unitarias en estudiantes universitarios; 2018.
Descripción del Articulo
Esta investigación está orientada a mejorar el aprendizaje de operaciones unitarias en estudiantes del curso de laboratorio de operaciones unitarias del VIII ciclo de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional de Santa atreves de la aplicación del aprendizaje basado en problemas. El tipo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13218 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje basado en problemas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación está orientada a mejorar el aprendizaje de operaciones unitarias en estudiantes del curso de laboratorio de operaciones unitarias del VIII ciclo de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional de Santa atreves de la aplicación del aprendizaje basado en problemas. El tipo de investigación es explicativa, con diseño pre experimental de un solo grupo, donde se aplicó el instrumento de evaluación al inicio de la investigación antes de aplicar el método de aprendizaje y luego de aplicado el método, el instrumento fue sometido a validez de expertos y un análisis de confiabilidad utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach. La Población fue de 32 estudiantes. Finalmente se determinó la mejora significativa de los estudiantes universitarios con la prueba de hipótesis, utilizando el estadístico Wilcoxon con un valor de 0,00000077743. El procesamiento de los resultados fue realizado con el programa IBM SPSS Statistics 23. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).