Resistencia a la compresión y conductividad térmica en mortero con sustitución del 10% y 15% de cemento por polvo de caracol
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito principal de determinar la resistencia a la compresión y conductividad térmica de un Mortero reemplazando por polvo de caracol a un 10% y 15% al cemento, el cual tendrá propiedades térmicamente aislantes, para la activación térmica del materi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12445 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología del Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito principal de determinar la resistencia a la compresión y conductividad térmica de un Mortero reemplazando por polvo de caracol a un 10% y 15% al cemento, el cual tendrá propiedades térmicamente aislantes, para la activación térmica del material se determinará mediante análisis diferencial térmico y las composiciones químicas se analizará mediante difracción de fluorescencia y rayos x. Se diseñó los morteros patrón y experimentales sustituyendo al cemento en un porcentaje del 10% y 15% por polvo de caracol y se comparó la resistencia a la compresión a los 3, 7 y 28 días de curado, también comparo ensayo de la conductividad térmico a los 28 días. Para tal objetivo se realizó una serie de ensayos, como ensayo de peso unitario suelto y compactado, ensayos de fluidez, contenido de humedad, absorción, granulometría; cuyos resultados procesados, analizados e interpretados con la metodología estadística. Los resultados del ensayo a compresión de 3, 7 y 28 días respectivamente fueron los siguientes: 282.58 kg/cm2, 338.61 kg/cm2 y 417.16 kg/cm2 (mortero patrón), 249.18 kg/cm2, 274.08 kg/cm2 y 382.87 kg/cm2 (mortero experimental 10%) y 224.92 kg/cm2, 337.83 kg/cm2 y 417.04 kg/cm2 (mortero experimental 15%). Los resultados del ensayo de conductividad térmica a 28 días fueron los siguientes: 0.94 W/mK (mortero patrón), 0.69 W/mK (mortero experimental 10%) y 0.47 W/mK (mortero experimental 15%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).