Fundamentos jurídicos dogmáticos en el proceso contencioso administrativo por desnaturalización del contrato administrativo de servicio - CAS y reposición a su puesto de trabajo recaidos en el expediente 00540-2015-0-0201-JR-LA-02
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tiene como propósito principal analizar y explicar los puntos de vista de la doctrina (marco teorico), los alcances de la lesgislacion nacionaly los criterios de jurisprudenciadel proceso contencioso administrativo por desnaturalización y/o invalidez de contratos CAS, enmarcados...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad San Pedro | 
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14461 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14461 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desnaturalización Contratos CAS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | El presente trabajo tiene como propósito principal analizar y explicar los puntos de vista de la doctrina (marco teorico), los alcances de la lesgislacion nacionaly los criterios de jurisprudenciadel proceso contencioso administrativo por desnaturalización y/o invalidez de contratos CAS, enmarcados en el Derecho laboral. Se trata de una investigacion jurídica dógmatica, desarrollando en el ambito de la doctrina y jurispruencia peruana. Dicho trabajo monográfico a podido concluir en los siguiente; que los abogados de la parte del demandante deben conocer mejor todos los procedimientos, normas y/o doctrinas sobre Derecho Laboral;asi enfocar directamente el petitorio y esta resultepositiva ya queserán los jueces quienes tendrán la función de evaluar en cada caso concreto, y de los medios probatorios que se presenten, si estamos ante alguna de las causas de desnaturalización previstas en la ley, y declarar los efectos que la legislación reconoce a dicha conversión. Las entidades publicas deben tener cuidado en la modalidad de contratación de un personal, se debe brindar mayor información a los funcionarios de cada entidad sobre tipos de contrato y cuales son sus causas para asievitar infringir en el despido arbitario y la vulneracion de derechos del trabajador. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).