Sensibilidad antibiótica del Cefepime frente a Escherichia coliaislada de pacientes del Hospital II-2 de Sullana.-2019.

Descripción del Articulo

Conocer la sensibilidad antibiótica, permitirá brindar al paciente un medicamento óptimo para combatir la infección causada por un determinado microorganismo, ya que muchas veces se muestran resistentes a un determinado antibiótico debido a las diferencias genéticas que presentan. La presente invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: BENAVIDES APOLO, GABRIELA MERCEDES
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17889
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Conocer la sensibilidad antibiótica, permitirá brindar al paciente un medicamento óptimo para combatir la infección causada por un determinado microorganismo, ya que muchas veces se muestran resistentes a un determinado antibiótico debido a las diferencias genéticas que presentan. La presente investigación es retrospectiva, descriptiva, no experimental, que tiene como objetivo evaluar la sensibilidad antibiótica de Cefepime frente a los aislamientos de Escherichia coli en pacientes del Hospital II-2 de Sullana, durante el período octubre a diciembre del 2019. La muestra estuvo conformada por 465 urocultivos positivos a E.coli realizados en el área de Microbiología, durante el período de estudio. Según resultados obtenidos 335 fueron sensibles a Cefepime, 103 intermedios y 27 resistentes al antibiótico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).