Aula invertida y aprendizaje en estudiantes de Ingeniería Informática y de Sistemas, Universidad San Pedro
Descripción del Articulo
Estudio de investigación tuvo la finalidad de encontrar que relación guarda el aprendizaje y el aula invertida en los educandos de Ingeniería Informática y de Sistemas. La investigación es de tipo correlacional no experimental y de corte transversal. La población comprendió a 275 estudiantes matricu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/21348 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Estudio de investigación tuvo la finalidad de encontrar que relación guarda el aprendizaje y el aula invertida en los educandos de Ingeniería Informática y de Sistemas. La investigación es de tipo correlacional no experimental y de corte transversal. La población comprendió a 275 estudiantes matriculados en el semestre académico 2018-1, se tomó una muestra de manera intencional, seleccionándose a 20 alumnos. Se obtuvo una correlación de Spearman 0.733, siendo significante en el nivel 0,01(bilateral), lo cual nos dice que se tiene una relación significativa entre el aprendizaje y el aula invertida. En tal sentido, aplicar el enfoque de Aula Invertida se convierte en una buena estrategia de enseñanza, puesto que el educando dispone de la información previa a la clase presencial, con conocimiento del material de clases y predispuesto a realizar actividades colaborativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).