Técnica de lanzamiento del martillo relacionada al rendimiento deportivo en atletas de Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación estableció relación entre la técnica de lanzamiento de martillo y el rendimiento de los atletas de la Liga Distrital de Atletismo de Trujillo, Región la Libertad, 2018. La presente investigación es de tipo básico, porque se evaluó la relación de la técnica de lanzamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: DELGADO SIANCAS, CARLOS ALBERTO
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16125
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación estableció relación entre la técnica de lanzamiento de martillo y el rendimiento de los atletas de la Liga Distrital de Atletismo de Trujillo, Región la Libertad, 2018. La presente investigación es de tipo básico, porque se evaluó la relación de la técnica de lanzamiento del martillo con el rendimiento deportivo y se usó un diseño correlacional. La población fue de 300 atletas de la Liga Distrital de Atletismo de Trujillo con un tamaño de muestra de 169 atletas, a los que se le aplicaron los instrumentos de evaluación. La variable técnica del lanzamiento del martillo se evaluó teniendo en cuenta los criterios del programa de detección de talentos deportivos de la federación Andaluza de atletismo conocida como ?Sector lanzamientos? en el cual se consideró un total de 22 ítem y para la variable rendimiento deportivo se aplicó el test físico convencional en atletismo con un total de 8 ítem. Para el tratamiento de datos se empleó la hoja de cálculo Excel 2010 y SPSS versión 22. La conclusión es que existe una correlación positiva significativa entre técnica del lanzamiento del martillo y el rendimiento deportivo de atletas Trujillanos (r = 0.789, p =0.018).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).