Técnicas grafico plásticas para desarrollar la coordinación motora fina en niños, I.E N° 88400 - Nuevo Chimbote.

Descripción del Articulo

En esta investigación se propuso demostrar que las técnicas grafico plásticas mejoran el desarrollo de la habilidad de la coordinación motora fina en niños, I.E N° 88400 - Nuevo Chimbote; para ello se empleó el diseño de investigación pre experimental con pre y post test con una muestra constituida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Suncion, Deysi Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14999
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se propuso demostrar que las técnicas grafico plásticas mejoran el desarrollo de la habilidad de la coordinación motora fina en niños, I.E N° 88400 - Nuevo Chimbote; para ello se empleó el diseño de investigación pre experimental con pre y post test con una muestra constituida por 20 niños de 5 años de pre escolar del mencionado centro de estudios, el modo de selección será de forma intencionada, a los cuales se les aplicó la lista de cotejo para el control y seguimiento de las sesiones a desarrollar y para precisar el nivel de desarrollo a través del pre y post test. Finalmente, los datos arrojaron una diferencia de medias X de -5.40 con una desviación estándar de 3.21.837, así mismo, se obtuvo un valor t de -7.504 con 19 grados de libertad en un nivel de 95% de confianza. Finalmente se percibe también el nivel de significancia bilateral, donde el valor es .000, cifra según la regla es inferior a 0.05. Por lo cual se acepta la Hipótesis de investigación, que establece que esta estrategia desarrolla significativamente la coordinación motora fina en los niños, I.E N° 88400 - Nuevo Chimbote.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).