Uso de las técnicas grafico plásticas en el desarrollo de la coordinación motora fina en niños de 3 años de institución Educ. Inic. 324 Santisima Niña Maria- Huacho

Descripción del Articulo

El problema del presente trabajo de investigación ¿Qué relación hay entre el “Uso de las Técnicas Gráfico Plástico y el Desarrollo de la Coordinación Motora Fina, en niños de 3 años de Institución Educ. Inic. 324 Santísima Niña María – Huacho”? El objetivo general fue determinar el grado de relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazalar Diaz, Fhany Elizabeth, Shigueto Ramírez, Roxana Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6093
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas grafico plásticas
Motricidad fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El problema del presente trabajo de investigación ¿Qué relación hay entre el “Uso de las Técnicas Gráfico Plástico y el Desarrollo de la Coordinación Motora Fina, en niños de 3 años de Institución Educ. Inic. 324 Santísima Niña María – Huacho”? El objetivo general fue determinar el grado de relación que existe entre el uso de las técnicas gráfico plásticas y el desarrollo de la coordinación motora fina de los niños de 3 años. La hipótesis general fue existe relación significativa y determinante entre el “Uso de las Técnicas Gráfico Plástico y el Desarrollo de la Coordinación Motora Fina, en niños de 3 años de Institución Educ. Inic. 324 Santísima Niña María – Huacho”. Las técnicas utilizadas fueron encuesta a los docentes y análisis documental. Al finalizar la investigación se han logrado los siguientes resultados: PRIMERO: En la prueba realiza a la hipótesis central se puede evidenciar estadísticamente que existe relación significativa y determinante entre “Uso de las Técnicas Gráfico Plástico y el Desarrollo de la Coordinación Motora Fina, en niños de 3 años de Institución Educ. Inic. 324 Santísima Niña María – Huacho”. ✓ Debido a que el valor p del Chi- cuadrado es menor a la prueba de significancia (p=0.001<0.05) y a la correlación de Spearman que muestra un 0.883 de muy buena asociación. Analizando estadísticamente las hipótesis específicas se concluye que: SEGUNDO: Existe relación significativa y determinante entre el grado de relación de las técnicas del modelado y el desarrollo de la coordinación motora fina en niños y niñas. ✓ Porque de 3 años la prueba Chi- cuadrado devuelve un valor p=0.001<0.05 y la correlación de Spearman un valor de 0.914 representando una muy buena asociación. TERCERO: Existe relación entre el desarrollo de la acción motriz y mundos simbólicos con el Ámbito Social de los niños y niñas, ya que el estadístico Chi cuadrado devolvió un valor p=0.002<0.05 y la correlación de Spearman un valor de 0.753 representando una buena asociación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).