Mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad y confiabilidad del motor generador marca Olympian modelo GEP88-1 de la empresa SERPETBOL 2018
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación es la implementación del mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad y confiabilidad del motor generador marca Olympian modelo GEP88-1 de la empresa SERPETBOL. La metodología de investigación obedece a una investigación no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20121 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación es la implementación del mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad y confiabilidad del motor generador marca Olympian modelo GEP88-1 de la empresa SERPETBOL. La metodología de investigación obedece a una investigación no experimental transversal, constituye un tipo de investigación cuantitativa, en el cual se evalúa la influencia del mantenimiento preventivo (variable independiente) en la disponibilidad y confiabilidad (variable dependiente). Primero se realizó una evaluación de la disponibilidad y confiabilidad actual del motor generador para ello se tomó como muestra a dos grupos generadores, obteniéndose para el primero (SP-GE-07) un valor de disponibilidad de 98.94 % y confiabilidad de 64.14%. Asimismo para el segundo (SP-GE-06) un valor de disponibilidad de 99.18 % y confiabilidad de 76.52%. Segundo se diseñó e implemento el programa de mantenimiento preventivo para motor generador marca Olympian modelo GEP88-1 de la empresa Serpetbol, para ello se determinó las fallas con mayor frecuencia las cuales fueron: instalación y calibración de bombas, sistema de inyección, cambio de filtro, mantenimiento del sistema eléctrico y cambio de alternador, estas suman un porcentaje acumulado de 58%, además de ello fue necesario un análisis de criticidad de falla donde estas representan una alta criticidad pues detiene la producción y/o realización del trabajo y es muy recurrente. Tercero se realizó una evaluación de la disponibilidad y confiabilidad después de la implementación del programa de mantenimiento preventivo obteniéndose para el primero (SP-GE-07) un valor de disponibilidad de 99.73 % y confiabilidad de 71.43%, Asimismo para el segundo (SP-GE-06) un valor de disponibilidad de 99.72 % y confiabilidad de 78.90% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).