Plan de mantenimiento preventivo centrado en la confiabilidad para incrementar disponibilidad de los equipos hidráulicos de una embarcación pesquera

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfocó en diseñar un plan de mantenimiento preventivo centrado en la confiabilidad de los equipos hidráulicos de una embarcación pesquera. La metodología de estudio fue de tipo aplicada con un diseño preexperimental, la cual consistió en la recopilación de dat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Herrera, Andre Yair, Lopez Benites, Samuel Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Plan de mantenimiento
Equipos hidráulicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfocó en diseñar un plan de mantenimiento preventivo centrado en la confiabilidad de los equipos hidráulicos de una embarcación pesquera. La metodología de estudio fue de tipo aplicada con un diseño preexperimental, la cual consistió en la recopilación de datos e identificación de los equipos críticos a través del diagrama de criticidad e identificación de las fallas más críticas y frecuentes en los equipos; tiene como objetivos de desarrollo sostenible al trabajo decente y crecimiento económico; las herramientas utilizadas fueron el análisis de criticidad, AMEF y el NPR. Después de haberse diseñado el plan de mantenimiento preventivo, se estimaron datos para el cálculo de disponibilidad, obteniendo un incremento de disponibilidad en el winche combinación de 87.5% hasta 95.2%, en el halador de 88.1% hasta 94.3% y por último en el ordenador de 89.77% hasta 95.7%. Se determinó que el winche combinación, halador y el ordenador son los equipos críticos de una embarcación pesquera. Se realizó la valorización del costo de las actividades (fallas críticas y frecuentes) del mantenimiento correctivo y del mantenimiento preventivo y se concluyó que con la aplicación del mantenimiento preventivo se obtendría un ahorro estimado de S/73,556.84.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).