Plan de mantenimiento preventivo y disponibilidad de generadores eléctricos en una empresa minera

Descripción del Articulo

El informe desarrollado propuso como objetivo general: evaluar el impacto de la implementación de un plan de mantenimiento preventivo en la disponibilidad de los generadores de la empresa minera. Se realizó una investigación de tipo aplicada, con un enfoque de investigación cuantitativo, un nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saucedo Abanto, Efren Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de organizaciones
Gestión administrativa
Ejecución presupuestal
Mantenimiento y reparación
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El informe desarrollado propuso como objetivo general: evaluar el impacto de la implementación de un plan de mantenimiento preventivo en la disponibilidad de los generadores de la empresa minera. Se realizó una investigación de tipo aplicada, con un enfoque de investigación cuantitativo, un nivel descriptivo y con un diseño no experimental, En los resultados se tuvo que, se cuenta con 40 generadores y se dividen en tres marcas Modasa, Cummins y CAT. Se realizó un análisis de los fallos en los generadores haciendo un recuento de 45 fallos identificados y una disponibilidad promedio el año 2021 de 78%. Al revisar el AMEF y NPR de los fallos detectados se revisaron que existen, en su mayoría, niveles de prioridad de riesgo de entre moderado a crítico. Luego al desarrollar el plan de mantenimiento se evaluaron las funciones para los encargados del mantenimiento de los generadores, las capacitaciones al personal y se detallaron cada una de las actividades a realizar en los mantenimientos según cada marca de generador con que cuenta la empresa minera; así como un modelo de registro para el mantenimiento de los generadores. Luego de ello se estima la disponibilidad luego de la aplicación de la mejora propuesta siendo de 87%; lo cual demuestra una evidente mejora del 9% en la disponibilidad. Finalmente, en la evaluación económica se tiene un total de S/ 51 950.00 de recuperación anualmente con una inversión de S/ 54 700.00
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).