Efecto de la sustitución del agregado grueso por vidrio blanco en la resistencia del concreto

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar la resistencia a compresión de mezclas de concreto con sustitución parcial en peso de los agregados pétreos en 25% y 50% por partículas de vidrio reciclado, utilizando agregados del rio Santa (cantera de Rumichuco), el vidrio se obtuvo de la tiendas co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Bardales, Mili Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11412
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar la resistencia a compresión de mezclas de concreto con sustitución parcial en peso de los agregados pétreos en 25% y 50% por partículas de vidrio reciclado, utilizando agregados del rio Santa (cantera de Rumichuco), el vidrio se obtuvo de la tiendas comercializadoras de bebidas ubicadas en la ciudad de Huaraz, el cemento utilizado fue portland tipo I, la finalidad fue encontrar diferentes alternativas de materiales para ser aplicados en el campo de la construcción e ingeniería civil. Esta investigación trató sobre la sustitución delos agregados gruesos por partículas de vidrio reciclado, para ello se procedió a realizar en primera instancia las características físicas de los agregados: consistente en su contenido de humedad, granulometría, gravedad específica y porcentaje de absorción, peso unitario suelto y compactado, todas estas pruebas fueron realizaron en el laboratorio de la Universidad San Pedro ? Huaraz, la composición química del vidrio reciclado molido se realizó en la Universidad Nacional de Ingeniería, el cual indica que el principal componente es el óxido de silicio, seguido de los elementos livianos (del hidrogeno al sodio), al realizar la prueba de la resistencia a la compresión a los 28 días indican que el concreto patrón tiene una resistencia a la compresión menor en 7.02% en comparación con el concreto experimental con la sustitución del agregado grueso por vidrio reciclado blanco en un 25%; mientras que el concreto experimental con la sustitución del agregado grueso por vidrio reciclado blanco en un 50%, está por debajo de la resistencia del concreto patrón en 10.27%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).