Efecto de la sustitución del agregado grueso por tecnopor en la densidad y resistencia del concreto

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar la resistencia a compresión de mezclas de concreto con sustitución parcial en volumen del agregado grueso en 10%, 20% y 30% por partículas de tecnopor, utilizando agregados de la cantera de Rumichuco, ubicado en las riveras del rio Santa, el tecnopor s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tinoco Usua, Alberto Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11413
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia del Concreto
Tecnopor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar la resistencia a compresión de mezclas de concreto con sustitución parcial en volumen del agregado grueso en 10%, 20% y 30% por partículas de tecnopor, utilizando agregados de la cantera de Rumichuco, ubicado en las riveras del rio Santa, el tecnopor se adquirió de la tiendas comercializadoras de artículos de ferretería, el cemento utilizado fue portland tipo I, la finalidad fue encontrar diferentes alternativas de materiales para ser aplicados en el campo de la construcción e ingeniería civil. En los últimos años, la industria de la construcción ha introducido el uso de nuevos materiales como alternativas para la producción de concretos ligeros. Estos hormigones se caracterizan por ser más livianos comparados con un hormigón de peso normal (arena, cemento, grava y agua), lo cual puede inducir al uso de elementos con secciones más pequeñas y con ello una reducción en los gastos de transporte y montaje, provocando una disminución en los costos y tiempo de ejecución de obra. Con el objetivo de determinar la densidad y resistencia a la compresión de mezclas de concreto, se realizó un experimento que consistió en sustituir en volumen al agregado grueso por Tecnopor en porcentajes del 0%, 10%, 20% y 30%. El proyecto se enfoca en considerar al tecnopor como un nuevo material alternativo en la construcción, con una visión de futuro y buscando aminorar los efectos contaminantes de la producción del concreto y sus costos. Una vez realizados los ensayos se determinó que el peso específico o densidad de los concretos experimentales lograron una disminución del 3.75%, 7.50% y 11.57% respecto al concreto patrón, en los porcentajes de sustitución del agregado grueso por tecnopor del 10%, 20% y 30% respectivamente. Asimismo, se determinó que dichos concretos experimentales bajaron su resistencia proporcionalmente al aumentó del porcentaje de sustitución, mostrando una disminución del 1.35%, 4.53% y 8.45% respecto al concreto patrón en los porcentajes de sustitución del 10%, 20% y 30% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).