Efecto de adición de enzimas orgánicas de Henequén, para estabilización de suelos cohesivos en subrasantes, Juipon-Pueblo Libre, Huaylas 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvocomo objetivo general proponer una mejora en los suelos que presentan cohesión elevada para la construcciónde pavimentos en elcaserío de juipon, el problema principal es que no existen canteras cercanaspara lograr estabilizarlos suelos cohesivospresentes.Por ello se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Leon, Edward Jaffet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20550
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvocomo objetivo general proponer una mejora en los suelos que presentan cohesión elevada para la construcciónde pavimentos en elcaserío de juipon, el problema principal es que no existen canteras cercanaspara lograr estabilizarlos suelos cohesivospresentes.Por ello se utilizóuna metodologíausada por el autor Gallardo que consiste en realizarlaextracciónlas enzimas dehenequén, una vez que se llegaaobtener las enzimas,estas se mezclarondando lugar a un estabilizante químico, el cual logra mejorar las propiedades químicas y físicas del suelo cohesivo presente para la realización de subrasantes.Se realizaron los ensayos del suelo para elloseusó el método granulométrico,en ello nos dio a conocer que el suelo era uno arcilloso, para los ensayos de densidad seuso el modificado, esto nos dio unos valores medios de densidad de 2 y por último los valores de soporte relativo del suelo, quefueron muy pésimos,con un 4 % de capacidad de soporterelativo (CBR).Pero,al mezclar el aditivo con el suelo cohesivo, este mejoro de forma significativa en un 231%el CBR, aumento la densidad máxima seca,en conclusión, estosignificó una mejora exponencial del suelo arcillosos,se debió en gran parte al proceso que tienen las enzimas para acelerar el proceso de unión de las partículas del suelo cohesivo, dando lugar a un aumento de densidad,ello conlleva a que al estar más denso se eliminen más vacíos y logre una estabilidad adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).