Reutilización de aguas grises de un edificio multifamiliar en la ciudad de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La escasez de agua se convirtió en uno de los problemas más graves en muchos países del mundo, es crucial implementar iniciativas para crear conciencia en el manejo y uso del recurso, así como para cumplir con el uso eficiente del agua en los edificios. Este proyecto consistió en el diseño de un edi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coral Yui, Yutzan Joseph Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20461
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La escasez de agua se convirtió en uno de los problemas más graves en muchos países del mundo, es crucial implementar iniciativas para crear conciencia en el manejo y uso del recurso, así como para cumplir con el uso eficiente del agua en los edificios. Este proyecto consistió en el diseño de un edificio multifamiliar con características de tecnologías basadas en los principios de la sostenibilidad, el proyecto busco el aprovechamiento de conceptos básicos de cuidado con el medio ambiente, el reciclaje de aguas residuales y el ahorro en el consumo de energía y el agua potable. El edificio además de minimizar el impacto ambiental, contará con una reducción de consumo en servicios públicos por las tecnologías implementadas, generando así un ahorro para los habitantes de los departamentos que se vio reflejado a corto y largo plazo. Se encontró con el planteamiento de un problema que requiere ser solucionado como es la contaminación ambiental y el calentamiento global. Además, podrán conocer los objetivos para llegar a contribuir a este mal que afecta al mundo actual y la alternativa que se presenta tiene su origen en la satisfacción de una necesidad básica como la vivienda. Se propone la separación de las aguas grises para ser filtradas y almacenadas en una cisterna y tanque elevado independiente del agua potable para luego ser distribuidas hacia los inodoros. La red colectora de aguas grises consistió en ramales de desagüe, montante vertical de desagüe y los colectores de la vivienda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).