Resistencia a la toma de muestra de Papanicolau, Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote, 2020
Descripción del Articulo
La prueba de Papanicolaou es una prueba que puede detectar y prevenir el cáncer de cuello uterino. Durante la cirugía, se extraen células del cuello uterino, el extremo estrecho del útero que se conecta a la vagina. El objetivo de nuestro proyecto era determinar la resistencia a la extracción de cél...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16751 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La prueba de Papanicolaou es una prueba que puede detectar y prevenir el cáncer de cuello uterino. Durante la cirugía, se extraen células del cuello uterino, el extremo estrecho del útero que se conecta a la vagina. El objetivo de nuestro proyecto era determinar la resistencia a la extracción de células cervicales. Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón ? Nuevo Chimbote, 2019, se realizará un estudio de análisis cuantitativo de casos y controles en mujeres que no hayan recibido Papanicolaou (casos) si se realiza una prueba (control). El método estadístico utilizado fue la prueba de chi-cuadrado y se utilizó OR como estadístico de riesgo. En nuestros resultados, nos gustaría determinar si las variables de estudio están relacionadas entre la residencia y los factores relacionados con los patrones de tinción de Papanicolaou. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).