Concentración de iones flúor en orina y saliva en estudiantes de la Institución Educativa San Jacinto, 2021

Descripción del Articulo

El propósito de nuestra investigación; es prevenir en el punto de vista de la salud publica en el consumo excesivo de iones de flúor que ingerimos diariamente en nuestros alimentos y absorbidos del medio ambiente; la excesiva concentración de flúor en nuestro organismo puede causar efectos adversos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Acosta, Maricielo Bricete
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/21172
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El propósito de nuestra investigación; es prevenir en el punto de vista de la salud publica en el consumo excesivo de iones de flúor que ingerimos diariamente en nuestros alimentos y absorbidos del medio ambiente; la excesiva concentración de flúor en nuestro organismo puede causar efectos adversos como: fluorosis en los huesos, deterioro cognitivo, el hipotiroidismo y cáncer. Esta investigación tuvo como objetivo calcular la correlación entre la concentración de flúor en orina y saliva en estudiantes de la Institución Educativa San Jacinto, 2021. La metodología utilizada es de tipo aplicada, diseño descriptivo correlacional, prospectivo, corte transversal y de enfoque cuantitativo. La muestra constituida por toda la población de 40 alumnos de ambo sexos de las edades de 14 a 15 años. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos diseñada de acuerdo a las variables del diseño de investigación. Dando como resultado la media de iones de flúor en la edad de 14 años: orina: varones 0,7600 ppm y mujer 1,0500 ppm; saliva: varones 0,2300 ppm y mujer 0,2100 ppm. La media de iones de flúor en la edad de 15 años: orina: varones 0,7500 ppm y mujer 1,2100 ppm; saliva: varones 0,2190 ppm y mujer 0,2340 ppm. Los valores de la media de creatinina en la edad de 14 años: varones 1,3800 Cr/gl y mujer 1,4000 Cr/gl. La media de iones de flúor en la edad de 15 años: orina: varones 1,4100 Cr/gl y mujer 1,1100 Cr/gl. Se concluye que no existe significancia estadística entre los iones flúor de la orina y la creatinina p=0,400, asimismo, iones de flúor en la orina y iones de flúor en la saliva p=0,672.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).