Evaluación de la concentración del Ión Flúor en diferentes tiempos de fabricación y marcas comerciales de enjuagues bucales disponibles en el mercado de Arequipa-2008
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “EVALUACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DEL IÓN FLÚOR EN DIFERENTES TIEMPOS DE FABRICACIÓN Y MARCAS COMERCIALES DE ENJUAGUES BUCALES DISPONIBLES EN EL MERCADO DE AREQUIPA - 2008”. Se realizo el estudio en la evaluación de la concentración de fluoruro en tres mar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5814 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concentración del ión flúor enjuagues bucales |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “EVALUACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DEL IÓN FLÚOR EN DIFERENTES TIEMPOS DE FABRICACIÓN Y MARCAS COMERCIALES DE ENJUAGUES BUCALES DISPONIBLES EN EL MERCADO DE AREQUIPA - 2008”. Se realizo el estudio en la evaluación de la concentración de fluoruro en tres marcas comerciales de enjuagues bucales fluorurados disponibles en el marcado de Arequipa, ( Colgate, Oral B y Dento). Las concentraciones de fluoruro de sodio que se hallaron en los diferentes enjuagues bucales fluorurados analizados no coincidieron con las mencionadas por el fabricante en ninguno de los casos, siendo estas diferencias muy significativas estadísticamente, en el caso del enjuague bucal Oral-B. El presente estudio recomienda establecer normas de control de calidad en nuestro país para mejorar la calidad de los productos de uso odontológico que se ofrecen en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).