Micrornas circulantes en saliva y orina como potenciales biomarcadores de enfermedad mínima residual en leucemia linfoblástica aguda pediátrica
Descripción del Articulo
A pesar del incremento significativo de la sobrevida, alrededor del 20% de los niños con leucemia linfoblástica aguda (LLA) sufren de recaída luego del tratamiento. La determinación de la enfermedad mínima residual (EMR), en la médula ósea, es un poderoso predictor de recaída. Los microRNAs son secr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños Leucemia Linfoblástica Aguda Microrna Enfermedad Mínima Residual Biomarcador No Invasivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | A pesar del incremento significativo de la sobrevida, alrededor del 20% de los niños con leucemia linfoblástica aguda (LLA) sufren de recaída luego del tratamiento. La determinación de la enfermedad mínima residual (EMR), en la médula ósea, es un poderoso predictor de recaída. Los microRNAs son secretados por las células tumorales en fluidos como la orina y la saliva, en niveles que reflejan el estado fisiológico de un individuo, y pueden servir como biomarcadores no invasivos de EMR. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la utilidad de los microRNAs circulantes en saliva y orina como biomarcadores de EMR. Se recolectaron muestras de saliva y orina el día 15 de quimioterapia de pacientes menores de 18 años diagnosticados con LLA. Los pacientes se clasificaron en el grupo de riesgo alto (GRA) o el grupo de riesgo estándar-intermedio (GRSI) de recaída, según la EMR del día 15. Inicialmente, se examinó el perfil de expresión de microRNAs en 6pacientes de cada grupo mediante secuenciación de RNAs pequeños. La sobreexpresión de microRNAs se confirmó mediante RT-q PCR en 23 pacientes del GRA y 26 del GRSI. El secuenciación reveló 30 microRNAs expresados diferencialmente en saliva y 2 en orina. Entre estos, miR-1246, miR-223-3p y miR-1290 mostraron los niveles más altos de sobreexpresión en saliva (Log2 FC = 4.00, 3.95 y 3.73, respectivamente). Los 2 microRNAs expresados diferencialmente en orina estuvieron sub expresados. Durante la validación, se confirmó la sobreexpresión del miR-223-3p en saliva (Log2 FC = 1.19, p = 0.025). El uso individual de este microRNA y la combinación del miR-1246, miR-223-3p y miR-1290permitió discriminar entre pacientes del grupo GRA y GRSI (AUC = 0.71, IC 95%: 0.55-0.86, y AUC = 0.72, IC 95%: 0.57-0.87, respectivamente). Los resultados sugieren que miR-223-3p, solo o en combinación con miR-223-3p y miR-1290, podría representar un potencial biomarcador no invasivo de EMR en la LLA pediátrica; sin embargo, es necesaria una validación en una cohorte de pacientes más grande. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).