Construcción y comunicación de la imputación concreta en la acusación fiscal escrita

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como problema general el siguiente: ¿En qué medida la imputación concreta, construida por los Fiscales en su Acusación, será expresión de sus capacidades para la comunicación escrita y aplicación de criterios lingüísticos, fácticos, normativos y argumentativos? Del mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ESPINAL BRAVO, MARCO ANTONIO
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16416
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como problema general el siguiente: ¿En qué medida la imputación concreta, construida por los Fiscales en su Acusación, será expresión de sus capacidades para la comunicación escrita y aplicación de criterios lingüísticos, fácticos, normativos y argumentativos? Del mismo modo, ha formulado la hipótesis general: debido a que la imputación concreta como dato de la realidad es presentada a través de proposiciones, contenida de manera acabada en la acusación fiscal, es construida por los fiscales y constituye el núcleo del proceso; se advierte que el mismo no estaría cumpliendo con un diseño y secuencia metodológica, situación que genera una inadecuada comunicación con el individuo acusado. También, establece el siguiente objetivo general: demostrar en qué medida la imputación concreta, redactada por los Fiscales en su Acusación, será expresión de sus capacidades para la comunicación escrita y aplicación de criterios lingüísticos, fácticos, normativo y argumentativos. Finalmente, se tiene los siguientes objetivos específicos: describir las capacidades para la comunicación escrita de los Fiscales en la Acusación Fiscal. Identificar en la Acusación Fiscal los criterios lingüísticos, fácticos, normativos y argumentativos de la imputación concreta. Establecer las vinculaciones de la imputación concreta con las capacidades para la comunicación escrita y los criterios lingüísticos, fácticos, normativos y argumentativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).