Contribución de la Educación en la rehabilitación de los internos del Penal de Piura-2016
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación "Contribución de la Educación en la rehabilitación de los internos del Penal de Piura-2016". Fue determinar la contribución de la educación en la rehabilitación de los internos del Penal de Piura Ex Rio Seco - 2016 en tres actividades realizadas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16664 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación "Contribución de la Educación en la rehabilitación de los internos del Penal de Piura-2016". Fue determinar la contribución de la educación en la rehabilitación de los internos del Penal de Piura Ex Rio Seco - 2016 en tres actividades realizadas dentro del Penal, calificadas dentro de la Educación no formal como son: Conocimiento de carpintería, conocimiento de soldadura y conocimiento del Código de Ejecución Penal. Para ello se planteó una Investigación de Tipo Explicativo Causal así como un Diseño Experimental de Tipo Pre Experimental con un solo grupo con prueba de pretest y postest; usando una población de aproximadamente de 3,500 internos y una muestra no probabilística intencional conformada por 50 internos usando para ello la técnica de observación y encuesta e instrumento, un cuestionario de preguntas cerradas para cada una de los talleres, los mismos que fueron aplicados antes y después de los talleres educativos, los resultados obtenidos son que existen una contribución significativa en elevar los conocimientos de carpintería de los internos del Penal de Piura Ex Rio Seco ya que el nivel de logro que se encontró el 10% en la prueba de pretest, este nivel pasó a 64% en la prueba de postest. En la actividad de soldadura el nivel de logro pasó de 0% al 50% en el pretest y postest respectivamente; y en el conocimiento sobre el Código de Ejecución Penal el nivel de logro pasó del 6% al 58% por lo tanto se concluye que la educación no formal en este tipo de actividades laborales o cognitivas existe una sustancial mejora en el conocimiento por parte de los internos del Penal de Piura Ex Rio Seco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).