Canciones infantiles y la expresión oral en niños de la I.E.I. N°119 La Breña-Celendín, 2020.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito, mejorar la expresión oral de los niños de 5 años a través el empleo de canciones infantiles en la I.E.I. N° 119 - La Breña, Celendín, durante el año 2020. Consistió en la recopilación de un conjunto de canciones infantiles con la finalidad de mejorar la expre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16907 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito, mejorar la expresión oral de los niños de 5 años a través el empleo de canciones infantiles en la I.E.I. N° 119 - La Breña, Celendín, durante el año 2020. Consistió en la recopilación de un conjunto de canciones infantiles con la finalidad de mejorar la expresividad oral en los estudiantes a través del canto. El programa se desarrolló a través de sesiones de aprendizaje; cada uno con sus instrumentos de evaluación. En la investigación se consideró una metodología de investigación de tipo aplicada con un diseño pre experimental de un sólo grupo con pre y post test, se trabajó con una población total de la institución educativa inicial focalizada y con una muestra de 20 niños y niñas de 5 años, como técnica se empleó la observación y como instrumento la ficha de observación. En los resultados se pretendió mejorar de manera significativa la expresión oral de los participantes mediante la propuesta de canciones infantiles en educación inicial; además se lograron conclusiones, que puedan servir como referentes para futuras indagaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).