Mapas conceptuales en la comprensión lectora de estudiantes del colegio Juan Acevedo Arce, Chilia; 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está orientado a mejorar los niveles de comprensión lectora en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en los estudiantes del cuarto grado "A" del nivel secundario, mediante la aplicación de los mapas conceptuales como una herramienta pedagógica. El ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Guillen, Lucio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12257
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está orientado a mejorar los niveles de comprensión lectora en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en los estudiantes del cuarto grado "A" del nivel secundario, mediante la aplicación de los mapas conceptuales como una herramienta pedagógica. El tipo de investigación es explicativa, diseño experimental en su variante pre - experimental de un solo grupo, donde se aplicó un pre test y un post test, utilizando como instrumento el cuestionario. La población y muestra estuvo constituida por 27 estudiantes del cuarto grado "A" del nivel secundario de la I.E. Juan Acevedo Arce de Chilia, provincia de Pataz, Departamento de la Libertad. El estadístico de prueba de los rangos de signo de Wilconxon; con una probabilidad de Z= -4.552b se obtienen un p-valor de ,000 que es menor a 0.05; por lo que se concluye a un 95% de confianza existe una diferencia significativa en los niveles de comprensión lectora antes y después del uso de los mapas conceptuales en estudiantes de la Institución Educativa "Juan Acevedo Arce" de Chilia-Pataz; de esta manera aceptándose la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).