Disponibilidad y asequibilidad de medicamentos genéricos en oficinas farmacéuticas de Chimbote.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la disponibilidad de los medicamentos genéricos y medicamentos de marca en las oficinas farmacéuticas y la asequibilidad de medicamentos utilizados en tratamientos de patologías (agudas/crónicas) en el distrito de Chimbot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20228 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la disponibilidad de los medicamentos genéricos y medicamentos de marca en las oficinas farmacéuticas y la asequibilidad de medicamentos utilizados en tratamientos de patologías (agudas/crónicas) en el distrito de Chimbote. Para luego analizar los datos mediante la metodología utilizada en el estudio Disponibilidad de medicamentos genéricos en las farmacias y boticas de Lima Metropolitana (AIS REDGE 2014) donde se evaluó de manera censal y consistió en visitar a boticas y farmacias del distrito de Chimbote como cliente incógnito para realizar preguntas sobre precios y marcas de 10 medicamentos trazadores elegidos del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PENUME). Las principales medidas de resultados utilizados son: Porcentaje diferencial de precios, análisis de disponibilidad, relación entre el precio de marca y el genérico; para luego determinar la asequibilidad calculando el costo del tratamiento en relación con el sueldo mínimo vital de un trabajador peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).