Efectividad de intervención farmacéutica en percepción y aceptación de medicamentos genéricos en estudiantes de farmacia del IESTP Otto Tonsmann de Piura, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo evaluar la efectividad de una intervención farmacéutica educativa en la mejora de percepción y aceptación de medicamentos genéricos en estudiantes de farmacia de un instituto. Para lograrlo se utilizó una investigación de tipo básico y de diseño descriptivo, transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Cruz, Carolina Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25566
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12976/25566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamentos genéricos
percepción
aceptación
taller
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo evaluar la efectividad de una intervención farmacéutica educativa en la mejora de percepción y aceptación de medicamentos genéricos en estudiantes de farmacia de un instituto. Para lograrlo se utilizó una investigación de tipo básico y de diseño descriptivo, transversal y pre experimental. La población de estudio fueron estudiantes de farmacia del IESTP Otto Tonsmann de Piura, que cursan el 5 y 6 ciclo de estudios al año 2022 a quienes se les aplicó un taller acerca del medicamento genérico. Los resultados muestran un aumento luego de la aplicación del taller del porcentaje de estudiantes de farmacia con percepción ?favorable? de la eficacia (52.6% a 57.9%), seguridad (36.8% a 60.5%) y percepción general (57.9% a 65.8%) del medicamento genérico. También un aumento del porcentaje de estudiantes de farmacia con aceptación ?favorable? de la preferencia de uso (39.5% a 73.6%), aceptación de intercambiabilidad (63.1% a 79.0%) y recomendación a otras personas (60.5% a 76.3%) de medicamentos genéricos. Concluyéndose que la intervención farmacéutica educativa mediante un taller mejora significativamente la percepción de la seguridad del medicamento genérico y las dimensiones de la variable aceptación del medicamento genérico, preferencia de uso, aceptación de intercambiabilidad y recomendación a otras personas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).