Estrategia de capacitación en el consumo de medicamentos genéricos en el distrito de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de una estrategia de capacitación en el consumo de medicamentos genéricos en el distrito de Trujillo. La metodología de trabajo, según el propósito fue aplicada, cuantitativa de diseño pre experimental, donde la muestra fue por con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ENCO LOPEZ, SANTOS VICENTE
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20145
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de una estrategia de capacitación en el consumo de medicamentos genéricos en el distrito de Trujillo. La metodología de trabajo, según el propósito fue aplicada, cuantitativa de diseño pre experimental, donde la muestra fue por conveniencia y estuvo conformada por actores activos (médicos, farmacéuticos) y actores pasivos (alcaldes vecinales, directores de colegios, padres de familia). Asimismo, se utilizó la ficha de información de las personas capacitadas y el cuestionario de preguntas formuladas y ficha kardex de consumo de medicamentos genéricos como instrumentos de recolección de datos. Mediante la aplicación del instrumento, respecto al objetivo general, se encontró que la estrategia de capacita- ción mejoró el consumo de 24% (adecuado y regular) a 88% (adecuado y regular), es decir incremento en un 64%, resultados que se validaron mediante la prueba de Tukey con un nivel de confianza del 95%, por lo que se logró el objetivo general y se demostró la hipótesis de investigación. El nivel de consumo de medicamentos genéricos encontrado antes de la capacitación fue predominantemente bajo 76% (57 participantes), solo un 3% (2 participantes) tuvieron consumo adecuado. Se desarrolló una estrategia de capacitación sobre el uso de medicamentos genéricos la misma que siguió las recomendaciones y metodología de Ministerio de Salud (MINSA Perú, 2005) la misma que se desarrolló en 4 sesiones y tuvo una gran aceptación y un alto nivel de logro. El nivel de consumo de medicamentos genéricos encontrado después de la capacitación fue adecuado en un 29% y regular en un 59%, cifras muy superiores a las encontradas antes de la estrategia de capacitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).