Mapas conceptuales y aprendizaje en estudiantes de Institución Educativa Privada "Inmaculada Concepción" - Lima - 2019

Descripción del Articulo

En el proceso de enseñanza aprendizaje, suelen usarse una serie de estrategias con el objetivo de mejorar y fortalecer el aprendizaje, se considera una alternativa para organizar y estructurar la información y con ello lograr mejores aprendizajes; es el uso de mapas conceptuales, por consiguiente el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: LUQUE TITO, ARNALDO GUIDO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17519
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:En el proceso de enseñanza aprendizaje, suelen usarse una serie de estrategias con el objetivo de mejorar y fortalecer el aprendizaje, se considera una alternativa para organizar y estructurar la información y con ello lograr mejores aprendizajes; es el uso de mapas conceptuales, por consiguiente el presente proyecto se desarrollará aplicando esta estrategia, con adolescentes que cursa el nivel básico, particularmente de tercer grado de secundaria; cuyo propósito es: Determinar la influencia de los mapas conceptuales en el aprendizaje en estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Inmaculada Concepción - Lima 2019, se trabajará una investigación pre experimental con pre y post, un solo grupo, la población de estudio estará conformada por estudiantes de tercer grado, el instrumento de evaluación será validado según criterio de expertos. Se asume que los resultados abordarán en que el uso de mapas conceptuales mejora el aprendizaje de los estudiantes. La investigación permitirá fortalecer y/o sugerir el uso de los mapas conceptuales como parte de las estrategias en el proceso de enseñanza aprendizaje en la asignaturas de ciencias sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).