Efectividad del método vodder en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Público en Chimbote 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación lleva por título: Efectividad del método vodder en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Público en Chimbote 2019, cuyo objetivo será determinar la eficacia del método vodder en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Público en Chimbote 2019. El pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17786 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
Sumario: | El presente estudio de investigación lleva por título: Efectividad del método vodder en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Público en Chimbote 2019, cuyo objetivo será determinar la eficacia del método vodder en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Público en Chimbote 2019. El propósito de esta investigación es mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos mediante la aplicación del método vodder, el tipo de investigación es cuantitativo, de tipo pre-experimental y corte longitudinal, con una muestra de 25 pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Público de Chimbote, como instrumento a utilizar será una ficha de evaluación fisioterapéutica aplicada antes y después del tratamiento, para el procedimiento de los datos se empleará el programa IBM SPSS 23.0 versión; así como el programa Microsoft Office Excel 2013 y los datos estadísticos se presentarán en tablas y/o gráficos. El tratamiento del método vodder fue eficaz con un 72% en dolor leve. En relación al grado de edema con mayor eficacia se encuentra el 76% en edema muy leve, 16% en edema no presente y el 8% en edema leve, por otro lado el género con mayor incidencia de pacientes diabéticos lo obtuvo el género femenino con un 60% y 40% masculino y por último la edad promedio de pacientes diabéticos atendidos en un Hospital Público en Chimbote 2019 es de 51.48 años, presenta una asimetría negativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).