Mecanismos de afrontamiento en gestantes adolescentes Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz. 2017

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio es conocer los Mecanismos de afrontamiento en gestantes adolescentes que asisten al Hospital Víctor Ramos Guardia. Tiene como objetivo determinar los mecanismos de afrontamiento en gestantes adolescentes. Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz 2017, será aplicado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ravello Moreno, Gaby Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8743
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecanismos de Afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio es conocer los Mecanismos de afrontamiento en gestantes adolescentes que asisten al Hospital Víctor Ramos Guardia. Tiene como objetivo determinar los mecanismos de afrontamiento en gestantes adolescentes. Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz 2017, será aplicado en la totalidad de las gestantes adolescentes que acuden al Hospital Víctor Ramos Guardia, durante los meses de mayo y septiembre del 2017, y que cumplan los criterios de inclusión establecidos. La metodología que se usará de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo, de corte transversal. El instrumento que se usará para la variable mecanismos de afrontamiento en gestantes adolescentes, el cuestionario fue elaborado por Lecca y Sánchez (2015); instrumento válido. Para el procesamiento de datos se empleará el programa Microsoft Excel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).