Determinación de la comercialización de medicamentos falsificados en puestos ambulatorios del mercadillo de Sullana, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado, Determinación de la comercialización de medicamentos falsificados en puestos ambulatorios del mercadillo de Sullana, 2020. Tiene como finalidad poner en manifiesto la comercialización de este tipo de medicamentos que atentan contra la salud de población Sullanera, la po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15241 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamentos falsificados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | El presente estudio titulado, Determinación de la comercialización de medicamentos falsificados en puestos ambulatorios del mercadillo de Sullana, 2020. Tiene como finalidad poner en manifiesto la comercialización de este tipo de medicamentos que atentan contra la salud de población Sullanera, la población de estudio estuvo determinada por los puestos ambulatorios, un total de 344 puestos ambulatorios establecidos en las zonas tales como: transversal 2 de mayo, calle puno y A.V Buenos aires de dicho emporio comercial, para el recojo de las cifras se utilizó la técnica de observación, la ficha técnica de análisis sirvió para la demostración del problema en cuestión. Las variables que enmarcan al presente estudio son: (1) comerciantes ambulatorios y (2) medicamentos falsificados, dichas variables permitirán medir con posterioridad al presente estudio si el problema disminuyo o fue en aumento, el tipo de averiguación es Aplicada, Descriptiva, observacional y Prospectiva, y su diseño es No Experimental, Transversal, Descriptivo. Las cifras recogidas fueron procesadas y analizadas por el programa estadístico SPSSv25 y programa informático Excel 2019, concluyendo el estudio se pudo demostrar que del total de la muestra obtenida el 3.4% de los comerciantes ambulatorios se dedica a la comercialización de medicamentos, también se pudo demostrar que del total de los medicamentos adquiridos más de la mitad son falsificados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).