El esquirolaje interno como practica vulneratoria del derecho constitucional a la huelga
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se ha tratado de entrelazar las tres instituciones: la huelga como instrumento de presión de los sindicatos en contra de su empleador, a través del cual buscan el equilibrio de poderes en aras de conseguir una mejora de sus condiciones de trabajo. Frente a ello, la figura del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11698 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquirolaje interno Huelga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USPE_76016ee7665979b7ae300bc784035d18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11698 |
network_acronym_str |
USPE |
network_name_str |
USANPEDRO-Institucional |
repository_id_str |
9384 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El esquirolaje interno como practica vulneratoria del derecho constitucional a la huelga |
title |
El esquirolaje interno como practica vulneratoria del derecho constitucional a la huelga |
spellingShingle |
El esquirolaje interno como practica vulneratoria del derecho constitucional a la huelga Torres Muñoz, Dayanne Manuela Esquirolaje interno Huelga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El esquirolaje interno como practica vulneratoria del derecho constitucional a la huelga |
title_full |
El esquirolaje interno como practica vulneratoria del derecho constitucional a la huelga |
title_fullStr |
El esquirolaje interno como practica vulneratoria del derecho constitucional a la huelga |
title_full_unstemmed |
El esquirolaje interno como practica vulneratoria del derecho constitucional a la huelga |
title_sort |
El esquirolaje interno como practica vulneratoria del derecho constitucional a la huelga |
author |
Torres Muñoz, Dayanne Manuela |
author_facet |
Torres Muñoz, Dayanne Manuela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Abrego Herrera, Marcelo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Muñoz, Dayanne Manuela |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Esquirolaje interno Huelga |
topic |
Esquirolaje interno Huelga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
En el presente trabajo se ha tratado de entrelazar las tres instituciones: la huelga como instrumento de presión de los sindicatos en contra de su empleador, a través del cual buscan el equilibrio de poderes en aras de conseguir una mejora de sus condiciones de trabajo. Frente a ello, la figura del esquirolaje interno desarrollada por el empleador que busca evitar o atenuar los efectos naturales de la huelga que generalmente se manifiesta en el perjuicio económico de la empresa y finalmente, frente a la acción sindical y reacción empresarial, encontrando en medio a la inspección de trabajo . Es asi que tenemos al artículo 70º del Texto Único Ordenado de la LRCT ya descrito, describe una conducta inicialmente vinculada a la "sustitución externa" de trabajadores huelguistas, no se puede desconocer que la "sustitución interna" de trabajadores huelguistas, es decir, aquella que se realiza mediante trabajadores que mantienen un vínculo laboral con la empresa al momento de la ejecución de la huelga, también podría constituirse en un ejercicio abusivo de las facultad directriz del empleador. Esto se verá claramente reflejado cuando dicha conducta produzca una clara disminución de los efectos de la huelga. Hay que decir que la preeminencia del derecho de huelga produce una reducción o paralización de los otros derechos, y ello para evitar que se vacíe de contenido al derecho fundamental, con lo cual se concluirá en que, no sólo se prohibirá el esquirolaje externo, sino también el interno, toda vez que el empresario debe estar sujeto al principio de buena fe en la relación laboral, con lo cual se descarta toda aquella conducta que busque como fin mantener la actividad productiva, sin importar los efectos que la huelga pudiera causar. La jurisprudencia nacional respecto del esquirolaje podría hacernos suponer que en la práctica empresarial diaria no ha existido necesidad de llegar a dichos extremos, o por otro lado, que la medida de huelga como instrumento de presión de los trabajadores peruanos no ha sido en realidad una alternativa importante que las organizaciones de trabajadores hayan utilizado. Sin embargo, estas presunciones no necesariamente son reales, pues el hecho que no abunden los pronunciamientos judiciales determinando la existencia o no de conductas de esquirolaje no significa que en la práctica las mismas no se vengan produciendo. Es más, de un tiempo podría decirse que dichas conductas han ido en crecimiento, y para ello serán de gran ayuda, por ejemplo, los pronunciamientos que en materia administrativa se vienen dando en el área de inspecciones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-25T09:46:15Z 2020-02-25T14:57:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-25T09:46:15Z 2020-02-25T14:57:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-31 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11698 |
url |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11698 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Pedro Repositorio Institucional - USP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USANPEDRO-Institucional instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
instname_str |
Universidad San Pedro |
instacron_str |
USANPEDRO |
institution |
USANPEDRO |
reponame_str |
USANPEDRO-Institucional |
collection |
USANPEDRO-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/5a1c13d0-da59-4c1a-a50a-0b9b3b28cc89/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/5c855a3e-fe11-4316-97d6-88b8a0ae18a7/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/9c019da6-80f4-468b-ad7e-cc1dfaf4def0/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/a4e0b189-74b4-4513-8aa7-3d2f3a8c77dd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d430748c5aefc39367af364f5de60257 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bac2ab5ae5ca1b5644801d97b87d23fa 0f619010088b6e43190a915cf00d3f89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
USANPEDRO - Repositorio institucional |
repository.mail.fl_str_mv |
webmaster.repositorio@usanpedro.edu.pe |
_version_ |
1807115382388948992 |
spelling |
Abrego Herrera, MarceloTorres Muñoz, Dayanne Manuela2020-02-25T09:46:15Z2020-02-25T14:57:41Z2020-02-25T09:46:15Z2020-02-25T14:57:41Z2019-07-31http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11698En el presente trabajo se ha tratado de entrelazar las tres instituciones: la huelga como instrumento de presión de los sindicatos en contra de su empleador, a través del cual buscan el equilibrio de poderes en aras de conseguir una mejora de sus condiciones de trabajo. Frente a ello, la figura del esquirolaje interno desarrollada por el empleador que busca evitar o atenuar los efectos naturales de la huelga que generalmente se manifiesta en el perjuicio económico de la empresa y finalmente, frente a la acción sindical y reacción empresarial, encontrando en medio a la inspección de trabajo . Es asi que tenemos al artículo 70º del Texto Único Ordenado de la LRCT ya descrito, describe una conducta inicialmente vinculada a la "sustitución externa" de trabajadores huelguistas, no se puede desconocer que la "sustitución interna" de trabajadores huelguistas, es decir, aquella que se realiza mediante trabajadores que mantienen un vínculo laboral con la empresa al momento de la ejecución de la huelga, también podría constituirse en un ejercicio abusivo de las facultad directriz del empleador. Esto se verá claramente reflejado cuando dicha conducta produzca una clara disminución de los efectos de la huelga. Hay que decir que la preeminencia del derecho de huelga produce una reducción o paralización de los otros derechos, y ello para evitar que se vacíe de contenido al derecho fundamental, con lo cual se concluirá en que, no sólo se prohibirá el esquirolaje externo, sino también el interno, toda vez que el empresario debe estar sujeto al principio de buena fe en la relación laboral, con lo cual se descarta toda aquella conducta que busque como fin mantener la actividad productiva, sin importar los efectos que la huelga pudiera causar. La jurisprudencia nacional respecto del esquirolaje podría hacernos suponer que en la práctica empresarial diaria no ha existido necesidad de llegar a dichos extremos, o por otro lado, que la medida de huelga como instrumento de presión de los trabajadores peruanos no ha sido en realidad una alternativa importante que las organizaciones de trabajadores hayan utilizado. Sin embargo, estas presunciones no necesariamente son reales, pues el hecho que no abunden los pronunciamientos judiciales determinando la existencia o no de conductas de esquirolaje no significa que en la práctica las mismas no se vengan produciendo. Es más, de un tiempo podría decirse que dichas conductas han ido en crecimiento, y para ello serán de gran ayuda, por ejemplo, los pronunciamientos que en materia administrativa se vienen dando en el área de inspecciones.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad San PedroPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad San PedroRepositorio Institucional - USPreponame:USANPEDRO-Institucionalinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROEsquirolaje internoHuelgahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El esquirolaje interno como practica vulneratoria del derecho constitucional a la huelgainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogado(a)Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias PoliticasTitulo ProfesionalDerechoPresencial7640068032773725https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional341106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCarrillo Cisneros, FelixCabanillas Sulca, Javier ClementeORIGINALTesis_61815.pdfapplication/pdf706288http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/5a1c13d0-da59-4c1a-a50a-0b9b3b28cc89/downloadd430748c5aefc39367af364f5de60257MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/5c855a3e-fe11-4316-97d6-88b8a0ae18a7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_61815.pdf.txtTesis_61815.pdf.txtExtracted texttext/plain154733http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/9c019da6-80f4-468b-ad7e-cc1dfaf4def0/downloadbac2ab5ae5ca1b5644801d97b87d23faMD53THUMBNAILTesis_61815.pdf.jpgTesis_61815.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6961http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/a4e0b189-74b4-4513-8aa7-3d2f3a8c77dd/download0f619010088b6e43190a915cf00d3f89MD54USANPEDRO/11698oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/116982021-03-31 16:12:39.194https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttp://repositorio.usanpedro.edu.peUSANPEDRO - Repositorio institucionalwebmaster.repositorio@usanpedro.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).