Conocimiento sobre sexo y sexualidad en adolescentes de la Institución Educativa Emblemática Carlos Augusto Salaverry. Sullana 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar el Conocimiento sobre sexo y sexualidad en adolescentes de la Institución Educativa Emblemática Carlos Augusto Salaverry. Sullana 2017. Material y Métodos: Se tomó como Universo todos los alumnos de 4to año de secundaria, muestra 111...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Floreano Alejabo, Claudia Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8436
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Sexo
Sexualidad
Adolescentes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar el Conocimiento sobre sexo y sexualidad en adolescentes de la Institución Educativa Emblemática Carlos Augusto Salaverry. Sullana 2017. Material y Métodos: Se tomó como Universo todos los alumnos de 4to año de secundaria, muestra 111 alumnos. El método de investigación es cuantitativa, descriptivo simple, no experimental. Los datos fueron recolectados a través de una entrevista aplicando una encuesta. Resultados: muestra que 72,1% conocimiento bajo, seguido 23,4% conocimiento regular, mientras el 4,5% es conocimiento bueno. La relación significativa para cada variable es: Edad 15años 63,1%, 16 años 30,6%, 17años 6,3%, ocupación, estudiante 65,8%, estudiante - trabajador 34,2%, estado civil solteros 98,2%, conviviente 1,8%, casado 0,00%, religión, católico 82,0%, evangélico 15,3%, mormón 2,7 %, adventista 0,00%, procedencia 100% Sullana. Conclusiones: En el presente estudio los adolescentes tienen un nivel de conocimiento bajo sobre sexo y sexualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).