Propuesta de Talleres Vocacionales para la Elevación del Rendimiento Académico de los Estudiantes del Quinto Año de la I.E \"Recoleta\", Lima.
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula: PROPUESTA DE TALLERES VOCACIONALES PARA LA ELEVACION DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO AÑO DE LA I.E \"RECOLETA\" LIMA. En la misma se trabaja en la solución del siguiente problema científico: ¿En qué medida unas propuestas de tall...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/15707 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se titula: PROPUESTA DE TALLERES VOCACIONALES PARA LA ELEVACION DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO AÑO DE LA I.E \"RECOLETA\" LIMA. En la misma se trabaja en la solución del siguiente problema científico: ¿En qué medida unas propuestas de talleres basado en el enfoque vocacional incrementan el interés académico en los estudiantes del Quinto año de educación secundaria de la I E Sagrados Corazones \"Recoleta\" de Lima?. El presente estudio pretende demostrar que las aplicaciones de una propuesta de talleres basado en el enfoque vocacional incrementan el interés académico en los estudiantes del Quinto año de educación secundaria de la I E Sagrados Corazones \"Recoleta\" de Lima. El colegio de los Sagrados Corazones ha iniciado su proceso de autoevaluación con fines de acreditación y en una evaluación preliminar encontramos una situación no tan gratificante por lo que se procedió a implementar planes de mejora y uno de ellos es el tema de los alumnos de V de secundaria que estén más motivados en su último año de estudios. El aporte de la investigación será realizar talleres motivacionales aplicados a una muestra de 68 alumnos de V año de secundaria para que se efectivice los procesos - bajo una orientación crítico - reflexivo y convertir el conocimiento empírico, cotidiano en un conocimiento científico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).