Uso del espacio flexible en el diseño arquitectónico del Colegio Público Inicial N° 315, Nuevo Chimbote - 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surgió de la deficiencia en el sector educativo del Perú, ya que, la mayoría de las instituciones educativas del nivel inicial, como el Colegio Público Inicial N°315 ubicado en el distrito Nuevo Chimbote, carecen de una infraestructura adecuada para el desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Valencia, Shiomara Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15287
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegio público inicial
Espacio flexible.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USPE_6a56e09d7e034d8525211c9388e0998c
oai_identifier_str oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15287
network_acronym_str USPE
network_name_str USANPEDRO-Institucional
repository_id_str 9384
dc.title.es_ES.fl_str_mv Uso del espacio flexible en el diseño arquitectónico del Colegio Público Inicial N° 315, Nuevo Chimbote - 2018.
title Uso del espacio flexible en el diseño arquitectónico del Colegio Público Inicial N° 315, Nuevo Chimbote - 2018.
spellingShingle Uso del espacio flexible en el diseño arquitectónico del Colegio Público Inicial N° 315, Nuevo Chimbote - 2018.
Larico Valencia, Shiomara Judith
Colegio público inicial
Espacio flexible.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Uso del espacio flexible en el diseño arquitectónico del Colegio Público Inicial N° 315, Nuevo Chimbote - 2018.
title_full Uso del espacio flexible en el diseño arquitectónico del Colegio Público Inicial N° 315, Nuevo Chimbote - 2018.
title_fullStr Uso del espacio flexible en el diseño arquitectónico del Colegio Público Inicial N° 315, Nuevo Chimbote - 2018.
title_full_unstemmed Uso del espacio flexible en el diseño arquitectónico del Colegio Público Inicial N° 315, Nuevo Chimbote - 2018.
title_sort Uso del espacio flexible en el diseño arquitectónico del Colegio Público Inicial N° 315, Nuevo Chimbote - 2018.
author Larico Valencia, Shiomara Judith
author_facet Larico Valencia, Shiomara Judith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sanchez Lora, Gabriela Nancy
dc.contributor.author.fl_str_mv Larico Valencia, Shiomara Judith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Colegio público inicial
Espacio flexible.
topic Colegio público inicial
Espacio flexible.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presente trabajo de investigación surgió de la deficiencia en el sector educativo del Perú, ya que, la mayoría de las instituciones educativas del nivel inicial, como el Colegio Público Inicial N°315 ubicado en el distrito Nuevo Chimbote, carecen de una infraestructura adecuada para el desarrollo total de sus actividades; esto quiere decir que, no se encuentran preparados para la implementación de un sistema educativo moderno; considerando el informe de los resultados de la prueba PISA donde a nivel internacional, nuestro país se ubica entre los últimos puestos. Así mismo, en paralelo a la crisis educativa, se están produciendo cambios sociales, económicos y políticos que influyen en la educación; a tal efecto que, algunos países de dan la importancia al desarrollar los espacios de aprendizaje más flexibles. Por lo tanto, esta investigación tuvo como objetivo determinar el uso del espacio flexible en el diseño arquitectónico del Colegio Público Inicial N°315, ubicado en el distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash. La metodología empleada fue de carácter transversal (no experimental) descriptiva, porque se basa en la observación, estudio de análisis de casos y análisis de encuestas aplicadas a una muestra de la comunidad educativa; con la finalidad de aplicar los resultados en el diseño arquitectónico del Colegio Público Inicial N°315. Por último, se determinó que, el proyecto responde efectivamente a las necesidades de aprendizaje de los usuarios, a través del uso de espacios flexibles diseñados para la interacción de los alumnos con el entorno, al mismo tiempo que, se refuerza el aprendizaje cooperativo, logrando eliminar las barreras que dificultan el desarrollo integral deseado.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-12T16:26:04Z
2021-02-13T05:41:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-12T16:26:04Z
2021-02-13T05:41:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-06-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15287
url http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15287
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
Repositorio Institucional - USP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USANPEDRO-Institucional
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str USANPEDRO-Institucional
collection USANPEDRO-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/e1568860-8c0b-4875-b7fa-c143d9ae6646/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/753fbdc0-ccf0-4a11-9040-294a5280b6eb/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/f8f0e5cd-40b8-4439-ad8c-7bb2c88ff19c/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/b2bdc5ff-f0a7-4fbc-884e-b79efde7dc10/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 814185c61dc65609278ede71c4df8f5f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ee790ddd2aca01a37d1f94bd9a2c08c5
a71a796b01bad9059e04319328de958d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv USANPEDRO - Repositorio institucional
repository.mail.fl_str_mv webmaster.repositorio@usanpedro.edu.pe
_version_ 1807114863976120320
spelling Sanchez Lora, Gabriela NancyLarico Valencia, Shiomara Judith2021-02-12T16:26:04Z2021-02-13T05:41:02Z2021-02-12T16:26:04Z2021-02-13T05:41:02Z2020-06-01http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15287El presente trabajo de investigación surgió de la deficiencia en el sector educativo del Perú, ya que, la mayoría de las instituciones educativas del nivel inicial, como el Colegio Público Inicial N°315 ubicado en el distrito Nuevo Chimbote, carecen de una infraestructura adecuada para el desarrollo total de sus actividades; esto quiere decir que, no se encuentran preparados para la implementación de un sistema educativo moderno; considerando el informe de los resultados de la prueba PISA donde a nivel internacional, nuestro país se ubica entre los últimos puestos. Así mismo, en paralelo a la crisis educativa, se están produciendo cambios sociales, económicos y políticos que influyen en la educación; a tal efecto que, algunos países de dan la importancia al desarrollar los espacios de aprendizaje más flexibles. Por lo tanto, esta investigación tuvo como objetivo determinar el uso del espacio flexible en el diseño arquitectónico del Colegio Público Inicial N°315, ubicado en el distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash. La metodología empleada fue de carácter transversal (no experimental) descriptiva, porque se basa en la observación, estudio de análisis de casos y análisis de encuestas aplicadas a una muestra de la comunidad educativa; con la finalidad de aplicar los resultados en el diseño arquitectónico del Colegio Público Inicial N°315. Por último, se determinó que, el proyecto responde efectivamente a las necesidades de aprendizaje de los usuarios, a través del uso de espacios flexibles diseñados para la interacción de los alumnos con el entorno, al mismo tiempo que, se refuerza el aprendizaje cooperativo, logrando eliminar las barreras que dificultan el desarrollo integral deseado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad San PedroPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad San PedroRepositorio Institucional - USPreponame:USANPEDRO-Institucionalinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROColegio público inicialEspacio flexible.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Uso del espacio flexible en el diseño arquitectónico del Colegio Público Inicial N° 315, Nuevo Chimbote - 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecto(a)Universidad San Pedro. Facultad De IngenieriaTitulo ProfesionalArquitectura Y UrbanismoArquitectura Y Urbanismo7324047518084787https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis731156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalNuñez Vilchez, Raul ErnestoEspinoza Haro, Tania LibertadLecca Ponce, Melissa KatherineORIGINALTesis_64373.pdfapplication/pdf3767875http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/e1568860-8c0b-4875-b7fa-c143d9ae6646/download814185c61dc65609278ede71c4df8f5fMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/753fbdc0-ccf0-4a11-9040-294a5280b6eb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_64373.pdf.txtTesis_64373.pdf.txtExtracted texttext/plain156998http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/f8f0e5cd-40b8-4439-ad8c-7bb2c88ff19c/downloadee790ddd2aca01a37d1f94bd9a2c08c5MD53THUMBNAILTesis_64373.pdf.jpgTesis_64373.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5825http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/b2bdc5ff-f0a7-4fbc-884e-b79efde7dc10/downloada71a796b01bad9059e04319328de958dMD54USANPEDRO/15287oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/152872021-03-31 16:13:47.397https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttp://repositorio.usanpedro.edu.peUSANPEDRO - Repositorio institucionalwebmaster.repositorio@usanpedro.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).