Intervención educativa: conocimiento y prácticas sobre prevención de anemia en cuidadores de niños de 6 - 36 meses

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar la efectividad de una intervención educativa en el conocimiento y práctica sobre prevención de anemia en cuidadores de niños de 6 - 36 meses de la Institución Educativa N° 504 Querecotillo- Sullana 2017. Material y Métodos: Es de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Irigoyen De Mogollon, Ruth Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/6468
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/6468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención educativa
Conocimientos
Prácticas
Anemia
Cuidadores.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar la efectividad de una intervención educativa en el conocimiento y práctica sobre prevención de anemia en cuidadores de niños de 6 - 36 meses de la Institución Educativa N° 504 Querecotillo- Sullana 2017. Material y Métodos: Es de tipo cuantitativo, de nivel aplicativo, método cuasi experimental; la muestra estuvo constituida por 38 participantes, la técnica para evaluar conocimientos fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario contiene 20 preguntas de opción múltiple, validado por juicio de expertos la medición de las variables se efectuó a través de T-Student. Resultados: del total de cuidadores (38) antes de la intervención educativa el nivel de conocimiento y práctica fue, el 71.1% medio, el 18,4% alto y el 5% bajo. Después de la intervención educativa el nivel de conocimiento y practica fue, el 65,8%, alto, el 28,9% medio y el 5,3% bajo. El programa educativo fue efectivo en el incremento del nivel cognitivo y prácticas sobre la prevención de la anemia ferropénica de las cuidadoras, lo cual fue demostrado a través de la prueba de t de Student. Antes de la aplicación del programa educativo lo que menos conocían las cuidadoras era como preparar un plato nutritivo y la mejor forma de combinar los alimentos, como identificar cuando un niño tiene desnutrición crónica, como preparar los suplementos multimicronutrientes, el tiempo mínimo del lavado de manos, cuáles son los suplementos multimicronutrientes y la cantidad de sobres que debe ingerir un niño para prevenir la anemia. Después de la aplicación del programa educativo la mayoría de las madres incrementaron su nivel cognitivo y prácticas sobre los aspectos relacionados a la prevención de la anemia ferropénica. Conclusiones: Después de la intervención educativa sobre prevención de anemia aplicada a los cuidadores de niños de 6 - 36 meses de la Institución Educativa N° 504 Querecotillo-Sullana, fue efectivo favoreciendo cambios en el aumento de conocimientos y prácticas, lo que se evidencia en la comparación de los resultados obtenidos ente el pre y postest..
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).