Intervención de Enfermería en la prevención de anemia, madres de niños de 6 a 36 meses, distrito de Jivia, Huánuco 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada: Intervención de Enfermería en la mejora del conocimiento sobre prevención de anemia en madres de niños de 6 a 36 meses. distrito de Jivia, provincia de Lauricocha; departamento Huánuco, 2017, tuvo el objetivo de evaluar la efectividad de la intervención de Enferm...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7766 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención de Enfermería Prevención de anemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación, titulada: Intervención de Enfermería en la mejora del conocimiento sobre prevención de anemia en madres de niños de 6 a 36 meses. distrito de Jivia, provincia de Lauricocha; departamento Huánuco, 2017, tuvo el objetivo de evaluar la efectividad de la intervención de Enfermería en la prevención de la anemia de niños de 6 a 36 meses; desarrollado durante noviembre a diciembre de 2017. La población estuvo conformada por 56 madres con sus respectivos niños de 6 a 36 meses, con una muestra de 28 madres para el grupo experimental y control respectivamente. El estudio fue de tipo cuasi experimental con diseño solo después. Para la recolección de datos se utilizó el método de encuesta, la técnica de entrevista y los instrumentos: encuesta sociodemográfica y cuestionario de conocimientos sobre prevención de anemia. Prevaleció en ambos grupos las edades entre 27 a 35 años con 42,9% (12), la condición de convivientes con 57,1% (16), la escolaridad secundaria incompleta con 39,3% (11), y la ocupación de comerciantes con 46,4% (13). Los niños de 6 a 36 meses, no recibían suplemento de hierro en 46,4% (13); representando riesgos para desarrollar anemia. El tamizaje de hemoglobina determinó anemia leve en 71,4% (20), moderada en 39,3% (11), y severa en 3,6% (1). La intervención educativa incrementó el nivel de conocimiento de las madres del grupo experimental sobre prevención de anemia. Se concluye que después de la intervención, el conocimiento sobre prevención de anemia es superior en el grupo experimental, respecto al control el que fue contrastado con la prueba t-student obteniéndose un valor t= 17,062 T=14,819. Por tal razón, se acepta la hipótesis de investigación que establece que la intervención de Enfermería mejora el conocimiento sobre la prevención de la anemia en niños menores de 6 a 36 meses del distrito de Jivia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).