Factores relacionados en la adherencia al tratamiento de anemia ferropénica en los niños de 6 a 36 meses del Centro de Salud San Pedro. Enero - marzo del 2019. Piura
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Factores Relacionados en la Adherencia al Tratamiento de Anemia Ferropénica en los niños de 6 a 36 meses del centro de salud San Pedro. Enero - Marzo del 2019”, tuvo como objetivo determinar los factores relacionados en la adherencia al tratamiento de anemia ferropénica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4876 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | factores cuidador sanitario terapéutico adherencia anemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El presente estudio titulado “Factores Relacionados en la Adherencia al Tratamiento de Anemia Ferropénica en los niños de 6 a 36 meses del centro de salud San Pedro. Enero - Marzo del 2019”, tuvo como objetivo determinar los factores relacionados en la adherencia al tratamiento de anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses. Metodología: Corresponde a un estudio cuantitativo, prospectivo, transversal descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 65 niños de 6 a 36 meses con diagnóstico de anemia ferropénica que acuden al programa CRED del centro de salud San Pedro. Resultados: Se determinó un ligero predominio de adherentes (56%). En cuanto a las características generales de los niños como edad, sexo y nivel de anemia, predominaron los de un año, sexo masculino, y con un grado de anemia moderado. Respecto a los factores del cuidador: Parentesco, edad, escolaridad y nivel de conocimientos, los hallazgos revelan un predominio de madres cuidadoras con edades entre 20 a 29 años, con instrucción primaria, y con regular nivel de conocimientos. En cuanto a los factores del sistema sanitario se demostró que representa un factor que favorece la adherencia al tratamiento. En cuanto a los factores terapéuticos, se demostró que a través de una percepción favorable se aumenta la posibilidad de la adherencia. Conclusión: De manera general, y acorde al análisis multivariado a través de la regresión logística se encontró que los factores sanitarios y los factores terapéuticos se relacionan significativamente con la adherencia terapéutica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).