Hipertensión arterial en adolescentes atendidos en el Centro de Salud Progreso, 2019
Descripción del Articulo
La hipertensión arterial es una entidad clínica que cuando se presenta desde la niñez o adolescencia suele tener peor pronóstico. Razón por la que se plantea este estudio transversal, y tiene como objetivo determinar la prevalencia y las características sociodemográficas y somatométricos de los adol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15132 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | La hipertensión arterial es una entidad clínica que cuando se presenta desde la niñez o adolescencia suele tener peor pronóstico. Razón por la que se plantea este estudio transversal, y tiene como objetivo determinar la prevalencia y las características sociodemográficas y somatométricos de los adolescentes atendidos en el Centro de Salud Progreso durante 2019. Se evaluaron un total de 178 adolescentes entre 11 a 19 años. Como técnicas estadísticas se utilizaron para las variables descriptivas el análisis porcentual y medidas de tendencia central (media o mediana) según tenga distribución normal o no. Se utilizó análisis comparativo como la prueba de chi cuadrado para comparar las proporciones y técnicas comparativas de medidas de tendencia central. Se encontró que la prevalencia de hipertensión arterial fue de 5,8% y la frecuencia de hipertensión arterial en la muestra seleccionada fue de 6,2%, el sexo más prevalente fue el femenino y fue independiente de la hipertensión arterial, la edad se encontró asociada de forma significativa con la hipertensión arterial con X 2 de 15,33 y p valor de 0,00; el IMC se asoció con la hipertensión arterial con X 2 de 9,84 y p = 0,007; el perímetro abdominal fue mayor en el grupo de adolescentes con hipertensión arterial. Se concluye que la hipertensión arterial es prevalente en los adolescentes del Centro de Salud Progreso y está asociada con la edad, el IMC y el perímetro abdominal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).