Factores de riesgo y presencia de hipertensión arterial en pacientes atendidos en el consultorio de Medicina, Centro de Salud La Tulpuna, Cajamarca - 2019

Descripción del Articulo

El estudio es descriptivo y analítico cuyo objetivo fue determinar y analizar la relación entre los factores de riesgo con la presencia de Hipertensión Arterial en pacientes atendidos en el Consultorio de Medicina, Centro de Salud la Tulpuna Segundo Trimestre - 2019, la muestra estuvo constituida po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Limay, Katya Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3572
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Hipertensión arterial
Descripción
Sumario:El estudio es descriptivo y analítico cuyo objetivo fue determinar y analizar la relación entre los factores de riesgo con la presencia de Hipertensión Arterial en pacientes atendidos en el Consultorio de Medicina, Centro de Salud la Tulpuna Segundo Trimestre - 2019, la muestra estuvo constituida por 100 pacientes atendidos mayores de 40 años. Los resultados determinan que la mayoría de pacientes atendidos en consultorio de Medicina en el Centro de Salud La Tulpuna son mayores de 60 años de edad y de sexo femenino, los factores de riesgo más frecuentes son: antecedentes de hipertensión arterial del padre, actividad física, tipo de alimentación y el estrés de los pacientes. Existe un alto porcentaje de hipertensos (46%) como producto de los diferentes factores de riesgo. Los factores de riesgo que tienen asociación significativa con la hipertensión arterial a un nivel de significancia del 5% son: antecedentes de hipertensión arterial del padre (p=0.041), la falta de actividad física determina un riesgo altamente significativo (p=0.001), los estilos de alimentación inadecuada tienen relación significativa (p=0.023). Asimismo la presencia de estrés tiene una relación altamente significativa (p=0.001). Siendo factores determinantes de la hipertensión arterial, corroborados con la prueba estadística Chi Cuadrado y el coeficiente de Pearson (p<0.05). Con lo cual queda verificada la hipótesis alterna planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).