Prevalencia de caries dental en niños del programa Salud Escolar de la Micro-Red San Martin de Porres, Lima 2015
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es determinar la prevalencia de caries dental del programa de Salud Escolar de la Micro-Red de San Martin de Porres - Lima 2015, realizado entre Marzo y Diciembre del 2015.El Método utilizado es descriptivo de corte transversal de acuerdo a la técnica de contrastació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/6460 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/6460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Niños Programa de Salud Bucal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo es determinar la prevalencia de caries dental del programa de Salud Escolar de la Micro-Red de San Martin de Porres - Lima 2015, realizado entre Marzo y Diciembre del 2015.El Método utilizado es descriptivo de corte transversal de acuerdo a la técnica de contrastación debido a que se describe la variable de estudio, con un diseño de Investigación No Experimental, retrospectivo. Se tomó una muestra de 2111 niños pertenecientesa los centros educativos siguientes: Escuela 3037 Gran Amauta es la que presenta mayor prevalencia de caries con un 42.8 %, escuela 2001 Santa Rosa de Lima con un 23.2%, Escuela 2010 Albert Einstein con un 15.2%, Escuela 2014 Los Chasquis con 11.4 %, y Escuela 2013 con 7.4%.Como resultados se obtuvo de los 2111 niños la Escuela Gran Amauta con un 43.2% siendo la población de 972 niños. El 51% es de sexo masculino y el 49% femenino. Que el 36% de prevalencia de caries es niños de 10 a 11años y 34% con niños de 9años. Del 100% de la población el 77.7% (1641 niños) presenta cariesSe concluye que la prevalencia de caries en el sexo masculino es 51% teniendo una diferencia entre ambos sexos es 0.4%, según el grupo étareo el 36% corresponde a niños de10 a 11años, el 77.7% de la población total presenta caries dental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).